“Quedamos tristes”: estudiante, por cambios en programas de becas para mejores Icfes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La euforia que sentía Michel Pao Vega el día en que obtuvo los resultados del examen Icfes, lentamente se fue degradando en decepción.

Así lo hizo saber Iván Vega, quien además de ser un reconocido periodista en Mariquita, es el padre de Michel. “Mi hija sacó un puntaje de 424, el cual, según nos han informado desde la Secretaría de Educación del Tolima, es el mejor a nivel municipal. Ella se había proyectado a acceder al programa de Generación E, que le daría la opción de entrar a cualquier universidad que ella quisiera, ayudando con $ 2 millones semestrales para sostenimiento y $ 300 mil para transporte”, afirmó.

Sin embargo Michel, al igual que decenas de estudiantes que planeaban acceder a una universidad privada por medio de las becas por Excelencia, que son aquellas en las que los bachilleres de escasos recursos pueden ingresar a instituciones, tanto públicas como privadas, debido a sus buenos resultados en el Icfes, se quedaron esperando, pues silenciosamente y sin llenar primeras páginas, este componente se acabó y no se le dio continuidad.

(Vea también: Icfes 2023: fecha de la prueba y cómo consultar dónde le toca presentar)

Y es que, si bien el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, no se ha pronunciado y desde las páginas de la entidad se dice que “se encuentran validando la convocatoria”, lo cierto es que las becas por excelencia llegaron a su fin, una noticia que muchos perjudicados buscan que sea pública pero que, de momento, muchos callan.

Así las cosas, Michel no podrá acceder al programa de lenguas extranjeras de la Universidad de los Andes, el cual es el único que posibilita salir al mercado con manejo del Inglés, Francés, Alemán y cursos complementarios en Japonés e Italiano, toda vez que en el actual gobierno se busca darle prelación a las becas de ‘Equidad’, en el que se avanza en la gratuidad por mérito en la educación superior pública.

“Resulta que cuando fuimos a acceder a la beca, nos dicen que las de ‘Excelencia’ se acabaron y que solamente sería para universidades públicas y sin sostenimiento. Quedamos muy tristes […], porque era un premio que se pudiera acceder a la Universidad que los estudiantes quisieran y ahora nosotros nunca podremos pagarle una matrícula en los Andes”, concluyó Vega.

Michel se graduó a sus 16 años de la I.E. Santa Ana en Mariquita.

Aunque Generación E (por ‘Excelencia’) finalizó en el 2022, no ha habido voluntad para renovarla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo