Abrieron 500 becas para estudiar carreras de tecnología: cómo aplicar y requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 24 de junio. Las 500 becas están dirigidas a personas interesadas en formarse en carreras tecnológicas.
Hasta el próximo lunes 24 de junio estarán abiertas las inscripciones a 500 becas dirigidas a personas interesadas en formarse en carreras tecnológicas en varios países de Latinoamérica.
La iniciativa es impulsada por la empresa tecnológica Globant, a través de su programa ‘Code your future by globant university’, que destina la mitad de estas ayudas exclusivamente a mujeres, en un esfuerzo por promover la equidad de género en el sector.
(Lea también: Icetex lanzó becas de hasta el 100 % para estudiar en reconocida universidad de España)
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de junio, y los interesados pueden postularse a través de la página web de Globant, en este enlace.
Según información compartida por la compañía, este programa dará inicio en agosto y permitirá a los participantes capacitarse en Back-end con Java o en Control de Calidad y Automatización.
Los cursos son de ocho meses de duración y se ofrecerán en un formato 100 % online y en vivo, bajo la guía de mentores que acompañarán a los estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje. Los beneficiarios provendrán de países como Colombia, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.
Francisco Mitchref, director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant, resaltó la relevancia de esta convocatoria: “La tecnología ofrece un campo muy amplio de aprendizaje y una rápida inserción laboral para hombres y mujeres en todo el mundo. Por eso, desde Globant buscamos facilitar el acceso a la educación, para que pueda estar al alcance de todos”.
(Vea también: Abren nuevas becas para colombianos que quieran estudiar en España: cómo aplicar)
Mitchref añadió que el éxito de la primera edición del programa motivó a la empresa a repetir la iniciativa, con el objetivo de “potenciar el talento latinoamericano y proporcionar herramientas que los ayuden en su futuro profesional”.
El proceso de selección busca garantizar la representatividad geográfica, la diversidad generacional y la inclusión. Los postulantes deben ser mayores de 18 años, haber completado la educación secundaria, contar con acceso a equipo informático y tener un nivel intermedio de inglés. Las becas cubrirán el 100 % del costo del curso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo