Bebé murió después de nacer por presunta falta de atención médica a su madre, en el Cesar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl hecho se presentó este fin de semana en el municipio de Codazzi. Los padres dicen que no los atendieron por no tener EPS.
Una pareja de venezolanos, padres de 8 hijos más -uno del que tenían la ilusión de conocer-, atraviesan un duro momento debido a que el nuevo integrante de la familia murió al nacer.
(Lea también: “La verdad, no”: Petro responde si le pegó duro la semana que salpicó a su hijo en escándalo)
El caso sucedió en el municipio de Codazzi este 5 de marzo, cuando Kiara Enriques a las 3 de la tarde presentó dolores de parto. Su esposo, Ángel Leguizamón, la trasladó hasta la Clínica Codazzi, donde el personal de enfermería les indicó que en unos minutos la atenderían. Sin embargo, Leguizamón les advirtió que eran venezolanos y que su compañera sentimental no estaba afiliada al sistema de salud.
“Les indicó que la mujer embarazada es venezolana y no tiene EPS y nos dice que lamentablemente no los podían atender”, refirió el padre del niño, al que llamaron Jeremías Jael.
Posterior a ello se trasladaron al Hospital Local donde recibieron la atención médica, pero los especialistas les indicaron, una vez Kiara pasó a la sala de parto, que había complicaciones porque la criatura estaba de pie.
“El médico me llama y me dice que había riesgo, el niño nació morado y a los pocos minutos falleció, pienso que debieron atenderlo en la clínica porque mi compañera ya estaba en labores de parto y el niño se pasó de tiempo”, refirió Ángel Leguizamón, quien se dedica a las labores de construcción y reside con su familia en el barrio La Roca Tres de Codazzi.
Finalmente, expresó que su esposa no estaba afiliada al sistema de salud porque estaba a la espera del Permiso por Protección Temporal para migrantes venezolanos, el cual le llegó el jueves 2 de marzo. “A ella le hicieron todos los controles prenatales en el Hospital de Codazzi y durante la gestación no presentó complicaciones. Este caso quedará en manos de un abogado para determinar qué acciones tomar”, señaló Leguizamón.
Al respecto, la secretaria de Salud de Codazzi, Mónica Londoño, manifestó que sí tiene conocimiento, de manera superficial, por tanto solicitará la historia clínica tanto al hospital como a la clínica para determinar qué acciones a seguir.
“La indagación del caso inició, se les pasará un correo a estas dos instituciones para que junto con el departamento podamos articular el proceso a seguir”, dijo la funcionaria.
(Vea también: La semana arrancó con aguacero en Bogotá: Ideam advierte “incremento de lluvias”)
Casos de muerte perinatal y neonatal tardía
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud a través de la semana epidemiológica 8 del 2023, que va desde 19 al 25 de febrero, se han notificado en el país 1.114 casos de muertes perinatal y neonatal tardía, de estos 45 han sido en el Cesar.
El diagnóstico de las muertes en un 25 % corresponden principalmente a trastornos de origen neonatal y materno, seguido de prematuridad-inmaturidad con el 24,4 %, por asfixia y causas relacionadas con el 22,4 %, destacó la entidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo