Incendio llena de humo a Barranquilla; responsables serían viejos conocidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-29 17:43:03

En la tarde del viernes 29 de septiembre, los habitantes de 'la Arenosa' se quejaron por la calidad del aire que comenzaron a respirar desde el mediodía.

Un fuerte olor a humo tiene alborotados a los barranquilleros que no aguantan más una quema en el parque Isla Salamanca, ubicado en jurisdicción del departamento del Magdalena, pero muy cerca a la capital atlanticense.

(Vea también: Tragedia en Barranquilla: explosión en vivienda dejó cuatro personas con quemaduras)

Esta área protegida por el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia constantemente registra quemas, ya sean provocadas por efectos climáticos o por nativos que habitan en esa zona, las cuales afectan la salud  respiratoria de la comunidad.

“Siempre pasa lo mismo en Salamanca, no hay autoridad que valga”, es uno de los comentarios que compartió un usuario de Instagram sobre la constantes quemas en esa zona espesa, llena de árboles de diferentes especies.

Acá, imágenes de la humareda que se reflejó en cielo barranquillero:

La última humareda que afectó la calidad del aire en Barranquilla se había registrado a mediados de junio, cuando un incendio que duró un par de días en el sector de La Lola sacudió al parque natural.

Por el momento, las autoridades ambientales y de salud de la capital de Atlántico no se han pronunciado acerca de esta nueva quema; sin embargo, en otras oportunidades han dejado como recomendación qué hacer frente a este tipo de eventualidades.

Recomendaciones de la secretaría de Salud de Barranquilla ante emergencias que causen humo

  1. Usar tapabocas correctamente (tapando nariz y boca) necesario para evitar la inhalación de humo.
  2. Usar gafas para proteger la vista.
  3. Para los sectores con mayor incidencia de partículas de humo, en lo posible mantener las ventanas cerradas.
  4. Proteger las mascotas al interior de sus hogares. Disponerles agua fresca para mantenerlos hidratados.
  5. Seguir atentamente las indicaciones de las autoridades que controlan la emergencia.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo