Por grave problema en Barranquilla, llegará ayuda internacional pedida por Alejandro Char

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Otero
Actualizado: 2025-04-09 11:28:44

La capital del Atlántico tendrá una sede de la Interpol para intentar reducir los altos niveles de inseguridad que se vienen presentando en la ciudad.

El alcalde Alejandro Char fue el encargado de dar la noticia, destacando que la presencia de la Interpol es un paso crítico hacia el manejo de delitos que exceden las fronteras y competencias locales. Para el primer mandatario, que reconoció en una entrevista con El Heraldo la delicada situación en la ciudad, la nueva sede permitirá combatir el crimen transnacional.

(Vea también: Barranquilla estrena tramo de más de 1.000 metros de la Gran Vía para salir de la ciudad)

El primer mandatario de los barranquilleros reconoció que su gestión está “reprobando” en materia de seguridad, y en la ciudad se presenta “mucha extorsión y mucho atraco callejero”. 

“En relación con la seguridad, que no depende exclusivamente del Gobierno de Barranquilla, sino que tenemos que interactuar con el nivel central para enfrentar unos fenómenos que son hasta transnacionales, no se avanza de igual forma. En ese sentido, nos confirmaron que tendremos una oficina de Interpol en Barranquilla”, afirmó Char.

La decisión de establecer una sede de la Interpol en Barranquilla no es aleatoria. Durante la reciente celebración del Carnaval de Barranquilla, agentes de esta misma institución participaron activamente en la ciudad, coordinando operativos específicos para combatir redes criminales de alcance internacional. Uno de los puntos focales de estas operaciones fue el aeropuerto Ernesto Cortissoz, crucial para interceptar actividades ilegales facilitadas a través del transporte aéreo, según contó Char al diario.

El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, en su cuenta de Twitter, resaltó la clausura de una cumbre internacional en Barranquilla que reunió a expertos en inteligencia de varios países, como México, Honduras y Perú, los cuales discutieron estrategias efectivas contra el narcotráfico y otros crímenes organizados.

Según el oficial, la funcionalidad de la Interpol en la ciudad permitirá ejecutar operaciones más coordinadas y efectivas en contra del crimen organizado, fortaleciendo la capacidad del distrito para cooperar a nivel internacional.

Varios expertos consultados por el diario, entre ellos el investigador académico y director del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte, Janiel Melamed, destacaron la llegada del organismo internacional a la ciudad, por lo que representa para la seguridad de toda la región.

¿Cómo está la situación de inseguridad en Barranquilla?

La criminalidad en Barranquilla ha mostrado variaciones preocupantes y alentadoras en diferentes tipos de delitos, según el informe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla, que compara enero de 2024 con enero de 2025.

Uno de los aspectos más preocupantes es el aumento en los homicidios, que pasaron de 45 casos en enero de 2024 a 51 en enero de 2025, lo que representa un incremento del 13 %. Este dato sugiere la necesidad de reforzar estrategias de seguridad y prevención. Asimismo, el hurto a personas experimentó un alza significativa del 73 %, aumentando de 395 a 684 casos en solo un año. Este delito afecta directamente la percepción de seguridad de los ciudadanos y requiere medidas urgentes.

Por otro lado, algunos delitos han mostrado una reducción. El hurto a comercio disminuyó un 55 %, pasando de 94 casos a 42 en el mismo periodo, lo que podría indicar un mejor control en establecimientos comerciales. También el hurto de automotores y motocicletas se redujo en un 36 % y 9 %, respectivamente, reflejando avances en la protección de bienes personales.

En términos de violencia interpersonal, las lesiones personales aumentaron un 30 %, alcanzando 158 casos frente a los 122 del año anterior. Sin embargo, los delitos sexuales han mostrado una disminución del 46 %, pasando de 35 a 19 casos, lo que sugiere una posible mejora en la protección de víctimas y en las estrategias de prevención.

Finalmente, la extorsión, aunque sigue siendo un problema, ha bajado un 16%, lo que indica avances en la lucha contra estructuras criminales dedicadas a este delito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo