Capturaron a miembros de los 'Call Center', banda que habría robado a Jessica de la Peña
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLas autoridades adelantan preacuerdos judiciales con las 3 personas que fueron capturadas por la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, del Quindío.
Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, lograron la captura en flagrancia de 3 personas por el delito de hurto por medios informáticos y la vulneración de datos personales.
(Lea también: Les cortaban el pelo a las mujeres; cómo actuaba red de trata de personas desmantelada)
Las detenciones se realizaron en medio de 4 diligencias de registro y allanamiento realizadas en Barranquilla. Los capturados son señalados de pertenecer al grupo delincuencial organizado ‘Los Call Center’.
Se logró establecer que estas personas conformaron una red a partir de esta estructura delincuencial, que se dedicaba al robo de cuentas bancarias y serían los responsables de cometer fraudes al sector financiero en la solicitud de créditos, tarjetas y creación de cuentas bancarias mediante el uso de huellas mecánicas tales como látex y silicona y creación de comercios y cuentas falsas para sustraer dineros.
(Lea también: A lo ‘Rápido y furioso’; cae banda que traficaba drogas en carros a altas velocidades)
Así mismo, fueron incautadas 60 tarjetas de diferentes bancos, 2 computadores, 6 celulares con información reservada, 51 ‘sim card‘, folios con bases de datos de tarjetas, claves de acceso y fechas de vencimiento, cuadernos y libros de contabilidad, así como documentación para apertura de cuentas.
De otro lado, también se conoció que tenían acceso a las consultas de la Central de Información Financiera, Cifin, y Datacrédito de las personas de donde podían sustraer datos reservados de los usuarios del sector financiero.
Las diligencias fueron ordenadas por la Fiscalía 11 de Armenia.
Quiénes eran los ‘Call Center‘
Estas personas son señaladas se pertenecer a la estructura delincuencial organizada ‘Los Call Center’, estructura que hurtó en las cuentas bancarias a periodistas como Jéssica de La Peña, entre otros.
La organización criminal es responsable de estafar a 18.470 personas en América y Europa; afectar 16 bancos colombianos y 4 entidades bancarias internacionales.
Los resultados fueron obtenidos por la Fiscalía 11 de Armenia y unidades antidelitos informáticos de la Policía Quindío que capturaron a 24 personas señaladas de integrar la banda (19 mujeres y 5 hombres) a través de 6 allanamientos en Quindío en septiembre del 2020.
Las autoridades incautaron 5 celulares, 4 computadores, un vehículo que irá a extinción de dominio, 2 bienes inmuebles que pasarán a comiso y 2.300 folios con datos de las víctimas.
De esta forma se logra esclarecer 2.243 hurtos por medios informáticos, debido a que esta organización había afectado el sector financiero en $ 5.062.000.000, mediante la compra de bases de datos de tarjetas débito y crédito. Posteriormente, a través de llamadas telefónicas, realizaba el engaño, obteniendo información con la que hacía compras por internet y afiliaciones a portafolios comerciales. 18.470 personas a nivel mundial reportaron fraudes y 6.929 figuran con registro de reclamación o compras no consentidas.
Este grupo delincuencial había sido impactado hace 4 años, cuando se logró la captura de 20 personas y la incautación de datáfonos, discos duros, guiones y protocolos para engañar a los ciudadanos.
El grupo estaba conformado, en su mayoría, por mujeres, para que incautos dieran sus datos personales después de ser seducidos y engañados.
Varios miembros habían caído en 2022
En octubre del 2020, ante el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Quimbaya, fueron imputados 6 miembros más del Grupo de Delincuencia Organizado ‘Los Call Center’, quienes son señalados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, violación de datos personales agravado, estafa agravada en masa y transferencia no consentida de activos.
Se trata de Steven Orozco Ospina —supuesto cabecilla del GDO—, Juan Carlos Reinosa Cardona, Mauricio Marín Calderón, Jony Alexánder Carvajal Martínez, Natalia Henao Torres y Yílmer Alfonso Jerónimo Hoyos.
Los procesados, ubicados en Quimbaya, Manizales y Dosquebradas, a través de un ‘call center’ fachada, habrían obtenido datos personales de usuarios de tarjetas de crédito de diferentes entidades financieras.
Aprovechando sus labores se hacían pasar por empleados de dichas entidades o de las franquicias de tarjetas de crédito para ofrecer falsos paquetes de turismo, asesorías, seguros y demás portafolios de servicios. Así cargarían a las cuentas de las víctimas valores de entre $ 499.000 y $ 1.000.000, o utilizaban datos para hacer compras en plataformas virtuales que ascendieron a los $ 5.000 millones.
Por decisión del juez de garantías, todos los implicados fueron cobijados con medidas de aseguramiento no privativas de la libertad a excepción de Henao Torres y Jerónimo Hoyos, quienes fueron dejados en libertad, aunque seguirán vinculados al proceso investigativo.
Los imputados, quienes se presentaron de manera voluntaria a audiencias preliminares, no aceptaron los cargos endilgados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo