Cayeron los ‘Literama’, banda señalada por microtráfico y homicidios en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Diez personas vinculadas con esta red criminal fueron detenidas en un operativo de las autoridades en Engativá y los enviaron a la cárcel.

A prisión, y de manera preventiva, fueron enviados diez miembros de una banda criminal conocida como ‘Literama’, que estaba presuntamente dedicada al tráfico y venta de estupefacientes en la localidad de Engativá, en el occidente de la capital del país.

“La modalidad de esta banda criminal estaba dedicada al expendio de sustancias estupefacientes en parques y en zonas recreativas, en donde se encuentran niños, niñas y adolescentes. Es importante mencionar que no es solo una lucha contra el microtráfico, sino también contra el homicidio”, indicó el teniente coronel, Luis González, comandante de la Sijin Bogotá.

(Lo invitamos a leer: Inician las restricciones a ciclomotores en Bogotá, ¿se cumplirá la resolución?)

De esta manera, en un operativo allanamiento, que se da después de diez meses de investigación, las autoridades capturaron a los presuntos miembros de esta estructura, así como 1754 gramos de alcaloide de cocaína, así como dos armas de fuego.

En ese sentido, las autoridades anunciaron que estas armas fueron entregadas a la Fiscalía para realizar análisis forenses que permitan determinar si están vinculadas con otros homicidios en la capital del país, que serían resultado de disputadas por rentas criminales.

(Vea también: Conjuntos y edificios tendrán que verificar empresas de vigilancia en Bogotá, Sec. Seguridad)

Por esta razón, la Policía de Bogotá anunció recompensas hasta por $ 10 millones por información que permita la identificación y captura de integrantes de bandas criminales dedicadas al sicariato en la ciudad.

Cabe señalar que según cifras oficiales, en lo corrido de 2023, se han registrado más de 400 homicidios en la capital del país. En sentido, la administración distrital anunció la llegada de nuevos fiscales para el esclarecimiento de estos hechos y desarticulación de bandas criminales.

En el caso de Bogotá, tenemos una meta de desarticular 500 bandas de crimen organizado este año, que son “estructuras que se disputan el territorio a través de hechos de sicariato”, indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Nación

Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Sigue leyendo