Banda de extorsionistas quemaba locales de sus víctimas porque no dieron $ 100.000

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

No pagar la extorsión se está convirtiendo en un peligro de ruina para los comerciantes de Barranquilla, cuyos negocios están siendo afectados por criminales.

No pagar la extorsión se está convirtiendo en un peligro de ruina para los comerciantes de Barranquilla, cuyos negocios están en la zona de influencia de la banda ‘los Costeños’.

Una serie de denuncias conocidas por el Gaula, da cuenta de la manera en que estos criminales van escalando su nivel de violencia a medida que incrementan las exigencias contra la comunidad.

(Vea también: Cayó alias ‘La coja’, mujer que robaba a extranjeros que la contactaban por ‘apps’ de citas)

En algunos sectores del centro de Barranquilla y los vecindarios San Roque, Chiquinquirá y Barrio Montes, los comerciantes deben pagar sumas semanales que van de $ 100.000 a $ 10 millones, de acuerdo con las características de su negocio.

Un investigador del Gaula le contó a El Colombiano que los cobros comienzan con panfletos que le llegan al comerciante a su local o por un mensaje de WhatsApp.

(Vea también: Mujer se inventó que fue secuestrada para sacarle $ 40 millones a su propia madre)

Si el amenazado se resiste a pagar, los delincuentes arriban de madrugada al establecimiento, salpican su fachada con gasolina y le prenden fuego, tal cual se ve en videos recopilados como evidencia.

En algunos casos la situación llega a tales extremos, que los sicarios de “los Costeños” irrumpen en los locales y de manera aleatoria les disparan a los presentes. El propósito es ahuyentar a la clientela para causarle perjuicios económicos al comerciante; en ciertos episodios han habido muertos por esta práctica.

En respuesta, el Gaula realizó una operación en los últimos días, que terminó con la captura de 16 integrantes del grupo. Esta célula recibía órdenes de dos cabecillas que están encarcelados, según la Policía, Carlos Ortiz Blanco (“Cachete”) y Jairo Sáenz Zambrano (“Jota Jota”).

El coronel Elver Sanabria, subdirector del Gaula, indicó que tras las audiencias de control de garantías, un juez los mandó a prisión por concierto para delinquir, extorsión, tráfico de armas y narcotráfico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo