Balance hasta el momento del día sin carro en Bogotá; cicloparqueaderos casi llenos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se han movilizado en transporte público más de 1.800.000 ciudadanos; se han impuesto 379 comparendos por no cumplir.

De acuerdo con el balance de mediodía del Día sin carro y sin moto en Bogotá, entregado por el Distrito, se han validado 1.813.915 pasajes en el sistema, de estos, 94.221 corresponden al componente Troncal, dual, alimentador y cable, y 919.674 en el Zonal. Las cifras que se tienen hasta el momento representan un 6 % menos en comparación con el Día sin carro de 2020.

Por el incumplimiento de la medida, se han impuesto 379 comparendos, lo que equivale a un aumento del 10 % en comparación con la última jornada. De igual manera, se registran 94 comparendos a vehículos y motos por incumplir la norma de emisiones contaminantes atmosféricos. Cabe destacar que el 76 % del total de vehículos y motos revisados incumplen la norma.

(Vea también: Por culpa de su padre, alcaldesa de Usme quedó fuera del cargo; pediría dinero por contratos)

De otro lado, a la hora se registra un volumen de 46.676 ciclistas y 1.126 usuarios de patineta. El uso de los cicloparqueaderos de Transmilenio ha sido de 4.546 usuarios, lo que representa el 75 % de ocupación.

En cuanto a siniestros viales, a la hora se han registrado 36 incidentes, solo daños, y 45 con heridos y una persona fallecida.

“Solo hemos tenido una noticia triste: un motociclista falleció, primero porque salió incumpliendo el Día sin carro y sin moto, y segundo, porque cometió una imprudencia al hacer un adelantamiento en vías y desafortunadamente falleció. A su familia, por supuesto, nuestras condolencias”, indicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

La Alcaldesa terminó su intervención agradeciendo a los bogotanos por participar en la jornada: “Es un día común y corriente para el 80 % de los bogotanos que siempre usan transporte público, y uno distinto para el 20 % que tienen carro y moto, pero que hoy caminan, usan bici o transporte público”.

(También le interesa: [Video] Por “rabia”, hombre se puso a echar bala luego de violar día sin carro y moto)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo