Avianca solo permitirá algunos tapabocas para pasajeros que aborden sus vuelos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-08 11:54:46

La aerolínea colombiana indicó que, desde el próximo 14 de abril, solamente se admitirán en sus vuelos personas con los 3 tipos de mascarillas más usuales.

Así las cosas, Avianca detalló en un comunicado que los únicos tapabocas permitidos en sus vuelos serán los quirúrgicos, los N95 y los de tela.

De esta forma, la aerolínea establece que las personas que no lleven ese tipo de mascarilla se someten a no poder abordar un vuelo.

Asimismo, la compañía aérea especificó que las personas que intenten abordar vuelos usando tapabocas con válvulas, máscaras industriales, caretas o incluso bufandas (como si fueran tapabocas), no podrán hacerlo.

En su misiva, Avianca detalló que la decisión se tomó luego de actualizar sus protocolos de bioseguridad, que acogen recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y directrices del Ministerio de Salud.

¿Qué hacer a la hora de tomar un vuelo?

Estos son algunos consejos que la aerolínea dio para sus viajeros:

  • Uso de tapabocas en todas las fases de vuelo, cubriendo nariz, boca y mentón.
  • Verificación de la temperatura corporal al ingreso de la terminal.
  • Desinfección de manos continuamente.
  • Todo pasajero con prueba COVID-19, con resultado pendiente o positivo, o con sintomatología respiratoria o indicativa de COVID-19 debe mantener aislamiento obligatorio, y abstenerse de presentarse a abordar un vuelo.

La decisión de Avianca se comunica un día después de que el Aeropuerto El Dorado publicara 6 modificaciones en sus protocolos de viajes, con el fin de reducir la velocidad en la propagación del coronavirus a nivel nacional.

Estos son los principales cambios para que los tenga en cuenta a la hora de hacer su viaje:

  • Los viajeros que deseen ingresar a Colombia deben presentar, antes de embarcar, el resultado negativo de su prueba PCR tomada dentro de las últimas 96 horas.
  • Los colombianos y titulares de visa de residente, de cortesía, tipo M, diplomáticos o sus dependientes, pueden ingresar sin la PCR si no lograron acceder a la prueba. En Colombia deberán optar por guardar aislamiento o hacerse la prueba PCR y mantener su aislamiento.
  • Se eliminó el requisito de presentar prueba de antígenos con resultado negativo en vuelos nacionales.
  • Los viajeros mayores de 2 años deben utilizar tapabocas quirúrgico durante toda su permanencia en el aeropuerto.
  • En los ingresos al aeropuerto se debe exhibir el código QR verde de la aplicación CoronApp.
  • En vuelos internacionales, los pasajeros podrán transportar geles y líquidos antibacteriales o antisépticos en equipaje de mano, en una cantidad máxima de 355 mm por persona.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo