Millones de adultos en fila para ‘Avengers’ evidencian “extraña infantilización” del mundo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pero no solo eso. El “aniñamiento” en la cultura occidental, incluso global, se nota en aeropuertos, consultorios y oficinas, dice Thierry Ways en El Tiempo.

En esos lugares, agrega Ways en su columna, observa “adultos concentrados en algo muy importante en su celular que resulta ser un tablero de Candy Crush”.

Critica, además, que en los espacios de trabajo a los que se resiste llamar ‘oficinas’, “copiados de las start-ups de Silicon Valley”, haya consolas de videojuegos o bates de felpa “para que los mayores de edad que allí laboran puedan disipar el estrés de la manera más ‘lúdica’ posible. Siempre, en esas situaciones, me pregunto ¿hay algún adulto en el lugar?”.

164 millones de adultos en EE.UU. juegan videojuegos, sobre todo en ‘smartphones’

Y en cuanto a ‘Avengers’, Ways se declara sorprendido porque el fin de semana del lanzamiento de la película “millones de personas de 20, 30 y hasta 40 años” hicieran largas filas y pagaran entradas revendidas “para ver al Increíble Hulk y al Capitán América”.

“Siento una punzada de incomodidad –de pena ajena– siempre que un periodista le pregunta a un oyente o a un entrevistado, todos hombres y mujeres hechos y derechos, cuál es su superhéroe predilecto, o si lo satisfizo la ‘resolución del conflicto’ entre Thanos y los Avengers”, agrega el columnista.

Se anticipa a decir que esa perspectiva suya les parecerá exagerada a muchos, pero reafirma que “tanta ostentación de puerilidad” le parece “el síntoma de una dolencia social avanzada”.

Ways explica así su planteamiento: “Quizá el capitalismo tardío les ha cedido al Estado y a las grandes corporaciones el cuidado de […] tantas cosas —la salud, la educación, la vejez, el medioambiente, etc.: una lista creciente de responsabilidades de las que nos hemos desprendido— que el individuo, cada vez menos apoderado de su destino, halla razonable prescindir de la madurez otrora necesaria para ser dueño de su vida”.

Termina por preguntarse si esa “infantilización de la cultura” estará relacionada con el resurgimiento del autoritarismo en varias partes del mundo. “No digo que los fans de Thor o de Batman hayan creado a Bolsonaro, Duterte, Erdogan, Orban, Putin o Chávez. Pero sospecho que, en algún rincón profundo del inconsciente colectivo, los fenómenos están conectados. Una sociedad de adultos inmaduros se comportará con toda la impaciencia, los caprichos y la escasa tolerancia para la frustración que exhiben los niños. ¿Y qué anhela un niño inconforme más que la tranquilizadora mano firme de la autoridad paternal […]?”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo