Aumentaron los homicidios en Quindío durante la celebración de Semana Santa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioDurante la Semana Mayor se registraron 2 muertes violentas más que el año pasado. Hasta el momento se han presentado 52 asesinatos, 13 más que el año pasado.
La cifra de homicidios de esta Semana Santa en comparación con la del año pasado subió en con la aparición en el radar de los municipios de Pijao y Montenegro, localidades que en 2022 no registraron crímenes contra la vida.
Armenia, La Tebaida y Calarcá, el año pasado, reportaron de a un asesinato, mientras que esta vigencia repitió la capital quindiana con 2 casos, Montenegro con 2 -uno de ellos en el corregimiento de Pueblo Tapao- y Pijao el pasado Domingo de Ramos sumó 1.
(Lea también: Ofrecen recompensa (de varios millones) por responsables de asesinato de líder comunitario)
La Seccional de Tránsito y Transporte, Setra, de la Policía Quindío, logró pasar de 1 caso a 0 los muertos por accidentes de tránsito, al igual que la subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial de Calarcá; el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, registró 2 muertos por siniestros viales, mientras que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta; la Secretaría de Tránsito y Transporte de La Tebaida, Sette; y la subsecretaría de Movilidad de Quimbaya no registraron ningún muerto por siniestros viales en la Semana Mayor.
Salento, que estaba en el radar de las autoridades por el aumento de las cifras de violencia intrafamiliar, registró un caso de violencia doméstica en la que una niña de 3 años resultó víctima, pero no hubo reporte sobre hurtos.
(Vea también: Cae alias ‘el Tío’, paramilitar que llevaba 21 años prófugo por 34 asesinatos en Bogotá)
Juan David Ospina Salcedo, secretario de Gobierno y Movilidad de Calarcá, dio a conocer la captura de 2 personas por el delito de hurto calificado y agravado y un habitante en condición de calle quemado con un líquido inflamable. “Estos son los casos más relevantes que tuvimos durante esta Semana Santa”.
Jáiver Antonio Rico Amaya, secretario de Gobierno de Córdoba, manifestó que: “En esta Semana Santa no se presentaron hechos como hurtos, actos sexuales o violencia intrafamiliar. Afortunadamente todo transcurrió normal”.
Cabe señalar que entre el 1 de enero y el 10 de abril en el Quindío se registraron 52 asesinatos, mientras que en el mismo periodo de 2022 se presentaron 39, es decir, un 33,3 % menos que en el presente año.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo