Ojo con citas a ciegas: relacionan aumento de asesinatos de LGBTI en Medellín con una app

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-06 02:12:20

Seis personas LGBTI han sido asesinadas este año en la capital antioqueña, número que ya supera todos los casos registrados en todo el año 2021.

“Es una situación que ha venido en incremento. De dos casos el año pasado, este año llevamos seis casos, donde las víctimas son jóvenes de la comunidad LGBTI, dijo el secretario de seguridad de Medellín, José Gerardo Acevedo, en entrevista con Caracol Radio.

“La mayoría han muerto en su residencia o en un hotel y producto de vincularse con personas extrañas a través de redes sociales”, añadió.

Varias de las víctimas habían acordado encuentros a través de Grindr, una aplicación especializada en gays, bisexuales y transexuales.

(Lea también: Acusan a aplicaciones Tinder y Grindr de vender los datos personales de sus usuarios)

Con ellos (Grindr) vamos a trabajar de modo que tengamos la información cuando se presenten hurtos o asesinatos” contra las minorías sexuales, aseguró el alcalde Daniel Quintero, en un mensaje a los medios.

Su despacho anunció la creación de un equipo especial para esclarecer y enfrentar las agresiones contra los LGBTI en esa ciudad de 2,6 millones de habitantes. Además, ofreció una recompensa equivalente a 21.500 dólares para quien dé información que permita llegar a los responsables.

La víctima más reciente fue atada de manos en la bañera de un hotel del centro de la ciudad, el 31 de marzo.

El secretario Acevedo aseguró que en ninguno de los casos se usó arma de fuego, aunque sí “artefactos contundentes”, “golpes” y “asfixia mecánica”.

Según la ONG Caribe Afirmativo los fallecidos son “hombres gais”, entre 28 y 52 años de edad, que estaban solos en el momento de la agresión, en espacios privados y “sin posibilidad de recibir ayuda”.

“Las víctimas han sido encontradas atadas de manos, lo cual permite que se ejerza una violencia sin posibilidad de resistencia” y existe “una constante” en el método de asesinato “mediante asfixia mecánica empleando cinturones, surcos, cables de extensión”, de acuerdo a un boletín de la organización de derechos humanos.

Caribe Afirmativo convocó a una protesta el viernes frente a la sede de la fiscalía en Medellín.

Lesbianas, gais, bisexuales y transexuales son blanco frecuente de agresiones en Colombia. En 2021 la autoridad forense registró 47 homicidios, 529 víctimas de violencia interpersonal y 388 de delitos sexuales.

El 1,8% de los 36 millones de adultos en Colombia se considera parte de la población LGBTI, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo