Aumentó la salida de colombianos al exterior; creció en 4 % en comparación a 2022

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Para 2023 el turismo internacional ha sido fundamental para impulsar la dinamización del sector y continúa alcanzando cifras positivas en Colombia.

En lo corrido de este año, el turismo internacional ha sido fundamental para impulsar la dinamización del sector. El turismo emisivo continúa alcanzando cifras positivas, lo que significa que los colombianos este año se han interesado en visitar destinos internacionales.

De acuerdo a los cálculos de Anato, basados en datos de Migración Colombia, entre enero y agosto de este año, se registró la salida de 3.340.703 colombianos hacia el exterior, lo cual representa un crecimiento del 4% comparado con el mismo periodo de 2022.

(Vea también: Hijo abandonó a su madre en medio del Tapón del Darien con una pierna rota)

“Las Agencias de Viajes que comercializan este segmento turístico, cada vez buscan más alternativas para ofrecerles a los turistas paquetes turísticos innovadores, de acuerdo con los intereses y las tendencias del mercado.” Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Para el mes de agosto, 444.483 colombianos salieron del país, alcanzando un aumento del 6% al compararse con los 419.251 reportados en el mismo mes de 2022. Dentro de los países más visitados por motivos de turismo, eventos y negocios, destacan Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana.

(Lea también: Panamá anuncia medidas “contundentes” para frenar migración por selva del Darién)

“Es de gran importancia el trabajo conjunto público-privado con las aerolíneas extranjeras, en busca de la inversión en nuestro país, puesto que esto permite el fortalecimiento de la conectividad aérea internacional, facilitando e incentivando la movilización de los colombianos hacia nuevos destinos”. Concluyó la dirigente gremial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Sigue leyendo