Economía
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las amenazas contra la cúpula de la Policía Nacional provendrían de estructuras vinculadas con el narcotráfico, entre ellas el Clan del Golfo.
La Policía Nacional reveló un preocupante plan para atentar contra la vida del director general, brigadier general Carlos Fernando Triana, y otros altos mandos de la institución. De acuerdo con El Tiempo, la alerta devino del análisis de información obtenida por inteligencia y policía judicial, que identificó amenazas directas provenientes de estructuras delincuenciales que estarían vinculadas al narcotráfico.
(Vea también: ‘Clan del Golfo’ habría levantado el ‘plan pistola’, después de asesinar a 32 uniformados)
Adicionalmente, W Radio dio a conocer que las autoridades tienen en su poder interceptaciones y chats que evidencian la determinación de los delincuentes para ejecutar dicho atentado.
En la transcripción de una de las conversaciones, se lee: “Hoy cae ese man”, lo que confirma la intención de los criminales de actuar de manera inmediata. Otro mensaje menciona la vigilancia policial sobre el general Triana y la posibilidad de utilizar explosivos para flanquear la defensa: “Me dice que entraron como 20 policías a vigilar a ese general, pero que hijue… dice que le tiremos esa granada, que él ya sale”.
Además, en otros fragmentos de las conversaciones interceptadas, los delincuentes detallan la logística del atentado: “Me dice la fuente que ese general salió. Este general va a viajar o ya va viajando o qué hijue… ‘Dani’. Baja para el aeropuerto y los demás vamos a salir en los carros. A llevar fusil para donde mi abuela, el jefe ordenó que no nos fuéramos todavía, que esos hijue… policías se cansan… Debemos darle hoy en la tarde, en la noche, como sea, siempre y cuando él autorice, cuando reportemos; ahora está de papaya ese hijue… general, como que se va o ya se fue ese perro hijue…”.
Las amenazas estarían motivadas por los recientes operativos contra organizaciones criminales, que han resultado en 489 capturas en lo que va del 2025. Entre los detenidos se encuentran 85 cabecillas, y se han incautado de más de 103 toneladas de estupefacientes. La Policía ha señalado que estos golpes han debilitado significativamente a grupos como el Clan del Golfo, el Estado Mayor Central, la Segunda Marquetalia y el Eln, lo que habría desencadenado represalias contra la institución.
El caso ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) ha conformado un equipo especializado para identificar y capturar a los responsables.
Según El Tiempo, el grupo detrás de estas amenazas sería el Clan del Golfo, y no se descarta que se trate de una nueva fase del llamado ‘plan pistola’. La Policía también reveló conversaciones de WhatsApp obtenidas de un celular incautado, donde se menciona un viaje del general Triana y detalles sobre el plan para asesinarlo.
Las cifras compiladas por El Tiempo indican que, en los últimos meses, se han ejecutado 36 operaciones en las que fueron abatidos 44 integrantes de grupos armados ilegales, se destruyeron 1.714 laboratorios y se ocuparon 53 bienes avaluados en más de 14.000 millones de pesos.
En operativos contra el Clan del Golfo, se han llevado a cabo 17 acciones con 349 capturas, incluyendo 61 cabecillas y 13 integrantes abatidos. Además del general Triana, otros oficiales amenazados serían comandantes de la Policía del Caribe.
Este tipo de retaliaciones no es nuevo, pero el hecho de que el objetivo sea el director general de la Policía marca un punto de inflexión en la estrategia de intimidación del Clan del Golfo. La organización, considerada una de las estructuras narcotraficantes más peligrosas del país, ha demostrado capacidad logística para ejecutar atentados de gran magnitud.
Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con los responsables y evitar que estos planes criminales se concreten. Mientras tanto, la seguridad del general Triana y otros altos mandos sigue siendo una prioridad para la institución.
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Sigue leyendo