Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciclistas denunciaron que fueron amenazados por 12 delincuentes (que identificaron como venezolanos); dicen que en la zona no hay suficiente policía.
Un grupo de 5 ciclistas que estaba practicando deporte en la ciclorruta de la Biblioteca Virgilio Barco (en pleno corazón de Bogotá) fue asaltado por un grupo de 12 delincuentes, informó Citytv.
Los deportistas aficionados fueron atracados por un grupo de 12 delincuentes (de nacionalidad venezolana, según ellos) que llevaban machetes y cuchillos, añadió ese medio.
Uno de los ciclistas afectados denunció que anteriormente la presencia de la policía en la ciclorruta era notoria en cualquier momento del día. Sin embargo, indicó en ese canal capitalino que “en esta administración hay un abandono total”.
De igual forma, el hombre atracado dijo que en más de 10 años que lleva practicando deporte en esa zona céntrica de Bogotá, jamás le había ocurrido algo semejante.
Los delincuentes, que también iban en bicicletas, se llevaron todos los elementos de valor, celulares, dinero y 4 ciclas de alta gama que estaban siendo usadas por los ciclistas, agregó ese informativo.
Finalmente, las víctimas hicieron un llamado a las autoridades, ya que creen que la policía solamente recibe sus denuncias para las estadísticas, pero que en acciones contundentes contra la delincuencia no se ha visto nada.
Este es el informe del caso, publicado por Citytv:
Según los datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el hurto a personas se redujo un 35 % si se compara octubre de 2020 con octubre de 2019.
Sin embargo, si la comparación es entre septiembre de 2020 (6.615 denuncias por ese delito) y octubre de 2020 (7.275 denuncias), se ve un aumento importante en los últimos 60 días.
A esto se le suma que en octubre pasado se registraron aumentos en lesiones personales (2,4 %) y en hurto de vehículos (11 %). Los demás delitos han bajado, pero expertos lo atribuyen a la prolongada cuarentena.
El homicidio, por ejemplo, tuvo un incremento del 1,5 % entre enero y octubre en comparación con el año anterior. En ese lapso de 2019 hubo 823 muertes violentas en la ciudad y en 2020 fueron 835. Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba son las localidades más afectadas.
Pero desde la Alcaldía no parecen ver el panorama tan negativo, pues el secretario de Seguridad, Hugo Acero, le dijo a Pulzo el pasado 5 de noviembre que tiene la “confianza” de que para final de año va a lograr una disminución en los indicadores de homicidio porque van tras las bandas que asesinan con sicarios.
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo