Responsable del atentado con granada que dejó 15 lesionados en Cúcuta sería extranjero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hombre integra el cartel de los más buscados en Cúcuta y por su paradero ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de pesos.
Hacia las 6:40 de la noche del jueves, un hombre que se desplazaba en bicicleta, con granada en mano, atentó contra una peluquería del centro de Cúcuta (Norte de Santander). El atentado dejó 15 personas lesionadas, seis de las cuales tuvieron que ser llevadas hasta un centro médico.
El coronel Carlos García, comandante de la policía de Cúcuta, declaró luego del atentado que la línea de investigación se centraba en rastrear a las bandas que cometieron el hecho. Su objetivo habría sido causar temor entre los comerciantes que se han negado a pagar las extorsiones.
(Vea también: Atentos, paisas: estos son los cierres viales que habrá en Medellín el fin de semana)
Los comerciantes de la avenida séptima de Cúcuta son perseguidos por la banda criminal de Los AK47. La Policía Metropolitana de esa ciudad está tras la pista de su cabecilla: Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias “La S” o “Saúl”.
“Es un ciudadano venezolano, quien ya tiene circular azul de la Interpol y sería el cabecilla de la estructura que viene realizando junto a sus integrantes la extorsión y manejan el tráfico local de estupefacientes en el centro de la ciudad”, detalló el coronel García.
Alias Saúl es buscado, además, por el asesinato de once personas y porque sería el responsable de la masacre de cuatro personas en el barrio Pueblo Nuevo en agosto pasado.
El hombre integra el cartel de los más buscados en Cúcuta y por su paradero ofrecen una recompensa de hasta 20 millones de pesos.
La Policía señaló que una de las características de esta banda es cambiar de nombre conforme van siendo desarticulados. “Se llamaron ‘Los AK47’, luego “Los de Saúl´ y también han sido rastreados como los Nazis”, puntualizó el oficial.
(Vea también: ¿Son novios? Susana Boreal explicó relación con miembro de su UTL que gana $ 9 millones)
Durante 2022 se registraron 296 asesinatos en Cúcuta, algunos de ellos serían responsabilidad de la banda de alias Saúl.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo