Tres uniformados quedaron heridos en ataque con drones en Cauca; continúa ola de violencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLos lamentables hechos se presentaron en el municipio de Suárez, donde lanzaron explosivos contra la fuerza pública utilizando aeronaves no tripuladas.
La ofensiva con drones por parte de grupos al margen de la ley continuó en la tarde de este martes, 9 de julio de 2024, en el municipio de Suárez, departamento del Cauca.
(Lea también: Gustavo Petro pide a la tercera edad que marche por él y se escuda en la reforma pensional)
Esta vez el ataque con ese tipo de aeronaves no tripuladas dejó tres militares heridos. Las víctimas fueron un capitán y dos soldados.
Los hechos se dieron cuando tropas del Comando Específico del Cauca realizaban operaciones sobre la vía que conecta al corregimiento La Betulia con Suárez.
Esquirlas alcanzaron a tres de los uniformados, quienes fueron trasladados de inmediato a centros médicos de asistencia y se recuperan sin complicaciones.
Así entrenan los grupos insurgentes el ataque con drones
Este tipo de ofensivas contra la fuerza pública, y que ha puesto en riesgo también a la población civil en otras oportunidades, se ha vuelto común especialmente entre grupos como las disidencias de las FARC y el ELN en el Cauca.
Precisamente Noticias Caracol, el 5 de julio de 2024, presentó un informe detallado sobre la forma en que estos grupos delincuenciales entrenan con drones para sus ataques terroristas.
Otros videos más exponen la forma en la que se preparan las disidencias para usar los drones: calculan la carga con bolsas de arroz.
Regularmente, un dron puede llevar un kilo, que le permite subir 300 metros con un operador a menos de un kilómetro. También hacen pruebas de vuelo en los campamentos.
¿Cuánto cuestan esos drones?
Según la Fiscalía, las disidencias adquieren los drones por internet o con firmas importadoras. Dicen que cuestan entre 8 y 10 millones de pesos, cada uno, por la tecnología que usan.
Otro video muestra cómo los criminales hacen prácticas con lo que sería una granada en cercanías al Cañón del Micay, en el Cauca. En una foto se observa a un miembro del ELN con un dron cargado con el explosivo y listo para usar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo