Ataque con explosivo en estación de Policía de Jamundí dejó a 3 uniformados heridos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Luego de los hechos, las tropas del Ejército lograron capturar a un delincuente armado y neutralizar a otro. La situación en el Valle del Cauca preocupa.

El sábado 20 de julio en horas de la tarde, la subestación de policía de Robles, en Jamundí, fue escenario de incesantes ataques por parte de disidencias, complicando aún más el orden público en este municipio cercano a Cali.

Tres policías resultaron heridos en ataques de disidencias a la subestación de policía de Robles, Jamundí. La comunidad pide mayor intervención de las autoridades debido a la creciente violencia en la zona.

(Lea tambíen: Temor se apoderó otra vez de Jamundí: hubo explosión de motobomba y fuerte hostigamiento)

Según el reporte de la Policía Metropolitana, emitido alrededor de las 8:40 de la noche, las tropas del Ejército lograron capturar a un delincuente armado y neutralizar a otro.

Durante los enfrentamientos, tres policías resultaron heridos levemente y fueron trasladados de inmediato a la Clínica Valle del Lili en Cali.

En los enfrentamientos se habrían utilizado tatucos, explosivos artesanales dirigidos contra la subestación de policía de Robles. Esta situación se agrava aún más, ya que el viernes 19 de julio una motobomba estalló unos 30 metros de la subestación de policía.

(Vea también: Miedo en el Cauca: detonaron artefacto explosivo en un hogar comunitario del ICBF)

Una fuente de la comunidad, en diálogo con TuBarco, expresó la necesidad de mayor intervención por parte de las autoridades: “Esos policías siempre los dejan solos, solamente cuando hay hostigamientos sube el Ejército, pero llega tarde”, afirmaron. “Prácticamente nos volvieron esto un campo de concentración”, añadieron.

La situación en Jamundí se vuelve aún más tensa con el reciente secuestro de un turista en Villacolombia, sobre el cual las autoridades no han revelado más detalles, pero se sospecha que está en manos de grupos subversivos que operan en la zona.



Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo