[Video] Continúa la salida de gases y vapor en el volcán Cerro Bravo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioEste domingo personal del Servicio Geológico Colombiano realizará mediciones de la temperatura del suelo y evaluarán la presencia de dióxido de azufre.
Personas que transitan en la vía Manizales–Bogotá se han detenido después de la gruta de La Virgen a observar con curiosidad la emanación de gases y vapores en la ladera del volcán Cerro Bravo.
Así lucía en la mañana de este domingo el la incandescencia al interior de la montaña, y que desde el viernes en la noche se ha hecho viral en redes sociales.
(Lea también: ¡Apocalíptico! Inteligencia Artificial revela cómo sería si el Popocatépetl hiciera erupción)
Desde ayer la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) informó que se detectó un incremento en temperatura del punto de presencia de gases superior a los 600°C y la presencia de roca incandescente. La tubería de TGI se encuentra a 1,50 metros de longitud y 1,80 metros de profundidad del punto de este hallazgo.
“Debido a esta condición anormal que podría llegar a afectar la integridad de la tubería, aproximadamente en el PK 57+800 correspondiente al gasoducto Mariquita – Cali, la Transportadora de Gas Internacional decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo, a partir de las 00:00 horas del 20 de mayo del 2023”.
Este domingo personal técnico de esa empresa y el Servicio Geológico Colombiano nuevamente realizarán mediciones de la temperatura del suelo y evaluarán la presencia de dióxido de azufre (S02); inspeccionarán la incandescencia que hay en uno de los puntos de salida de gases; y estimarán el flujo de varios gases presentes en el suelo: dióxido de carbono (C02), sulfuro de hidrógeno (H2S), y metano (CH4).
(Vea también: Visitar volcanes es el nuevo plan para los viajeros: revelan cómo es caminar por cráteres)
Por ahora la empresa encargada del servicio de gas en el Eje Cafetero, Efigás, no ha reportado desabastecimiento en hogares ni comercios, pero invitó a hacer un consumo racional.
La empresa TGI recomendó a las comunidades Alto de Letras y Delgaditas, veredas del municipio de Herveo (Tolima), y ciudadanos evitar acercarse al punto de la contingencia e informar si observa cambios en las condiciones del mismo, comunicándose con la Sala de atención de Emergencias del Tolima al número celular 3132934649.
Servicio Geológico Colombiano (SGC) descartó el viernes un posible origen volcánico de esta anomalía. Su origen estaría relacionado a la degradación de materia orgánica. “Desde el SGC infieren que esta anomalía no está relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, debido a la superficialidad del fenómeno, a que se presenta en una zona puntual del volcán (las observaciones que se han hecho en sus alrededores no arrojaron ninguna novedad adicional), a las concentraciones de metano identificadas en el punto de salida de los gases, y a la estabilidad que ha habido en la actividad volcánica”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo