Gilberto Valencia, el primer líder social asesinado en 2019 en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El responsable de la iniciativa 'Diálogos itinerantes para la paz', premiada en 2015, fue baleado en medio de una celebración de fin de año en Suárez, Cauca.

Valencia trabajaba en la construcción de paz desde la música, y socializaba así los acuerdos de paz de La Habana, reseña El Tiempo.

El asesino, al parecer, “hacía parte de los procesos sociales que Gilberto Valencia lideraba”, según pobladores citados por el diario capitalino.

El artículo continúa abajo

Las autoridades coincidieron en afirmar que el victimario sería un conocido, e indicaron a Caracol Radio que antes de los disparos protagonizó “un cruce de palabras” con Valencia.

Las fuentes agregan que el agresor estaba en estado de embriaguez.

La organización Recon, que premió la iniciativa de Valencia en 2015, rechazó el crimen e hizo un llamado a las autoridades para que el caso no quede en la impunidad:

“La violencia y la descomposición social nos están arrebatando a los líderes y gestores sociales, quienes desde sus acciones buscan la construcción de paz y la generación de oportunidades para la transformación social. No podemos permitir que en nuestro país todos los días sigan asesinando líderes sociales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo