Asesinato del director de La Modelo: viuda del funcionario dijo haber perdonado a sicarios

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A un año del crimen en el que fue ultimado el coronel (r) Élmer Fernández, se le rindió un homenaje en la cárcel e inauguraron un monumento en su honor.

Delia Elizabeth Mejía, esposa del asesinado director de la cárcel La Modelo, coronel en retiro Élmer Fernández, aseguró que ya perdonó a los responsables. El crimen ocurrió el 16 de mayo de 2024, en la localidad de Barrios Unidos.

(Vea también: [Video] Conductor se salvó de morir en la Nariz del diablo; casi cae con carro a abismo)

La declaración de la viuda se dio durante una misa católica, en la cárcel La Modelo de Bogotá, en la que también se inauguró un monumento en honor al coronel (r) Élmer Fernández.

“No hay odios. Yo para qué 30 años de condena, eso no me lo va a devolver, pero si ellos se convierten ahí sí, Dios me lo devuelve, viéndolos pedir perdón”, dijo y aseguró que como homenaje solo puede perdonar.

Durante el acto, la familia de coronel asesinado recibió un reconocimiento por parte del Inpec.

Recientemente, la Fiscalía radicó el escrito de acusación contra Anyelo Cárdenas, Diego Alejandro Murillo, Sharon Juliet Martínez y Juan David Beltrán, por estar involucrados presuntamente en el crimen del director de la cárcel La Modelo.

Para las autoridades, Beltrán fue la persona que le disparó al exdirector luego de seguirlo por varios minutos en una motocicleta que era conducida por otra persona y para probarlo, el ente investigador reprodujo un video que reconstruye el paso a paso de los hechos, ocurridos el pasado 16 de mayo en Bogotá, en plena vía pública.

En esa pieza audiovisual se observó cómo la moto siguió al vehículo del director con suma cautela, hasta que decidió dispararle en la carrera 30, donde una cámara ubicada en un local de alfombras registró el hecho.

Luego, Beltrán huyó en la motocicleta hasta inmediaciones al barrio 7 de agosto, en donde se bajó y fue identificado inmediatamente por una cámara del sector.

Por su parte, Martínez y Cárdenas, al parecer, realizaron vigilancias en inmediaciones de La Modelo, detectaron el momento en el que el funcionario salió de la penitenciaria en un vehículo oficial y lo siguieron a bordo de una motocicleta.

Durante el recorrido presuntamente mantuvieron comunicación con el sicario, y le marcaron con detalle la ruta, los desvíos y el destino que tomaba el coronel en retiro.

El exdirector de la cárcel La Modelo, según información entregada por la Policía, fue asesinado cuando se dirigía a su casa en un vehículo particular gris que, aunque estaba adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), no estaba blindado, y además no llevaba un solo escolta con él.

“Fue alcanzado por una motocicleta con parrillero y solo un impacto ingresa por la ventana lateral donde estaba el director, y fallece en el mismo lugar de los hechos”, le relató un alto oficial de la Policía a Noticias Caracol.

(Lea también: Gobierno vuelve a radicar consulta popular y mete una pregunta más: “Doblamos la apuesta”)

Las hipótesis sobre el homicidio son materia de investigación. Se sabe que meses antes de su muerte, Fernández recibió amenazas contra él y su familia. En ese contexto, el 9 de mayo de 2024 se presentaron tres disparos en la parte externa de La Modelo, impactando una pared, y alguien dejó una carta para el director.

“De parte de ‘Pedro Pluma’, del patio cuarto, para el director, que si me vuelve a meter requisa para el patio le mato a la familia. Para que vean que yo sí tengo poder, y si me trasladan, le mato a la familia”, decía la misiva.

El responsable de esas amenazas fue Pedro Nel Caro Triana, conocido como “Pedro Pluma”, quien recientemente fue trasladado al pabellón de máxima seguridad de la cárcel La Picota de Bogotá y se encuentra condenado a cinco años y medio por porte y tráfico de armas de fuego, hurto y fuga de presos.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo