Conmoción por el asesinato de Claudia Ordóñez, lideresa y candidata al Concejo de Jamundí

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Lo que se sabe que la mujer estaba con su esposo en la madrugada de este sábado 26 de agosto en un local, cuando hombres armados los atacaron a disparos.

Los habitantes de Jamundí, Valle del Cauca, están conmocionados por el asesinato de Claudia Ordóñez, una reconocida lideresa social, quien estaba como candidata al concejo municipal por el Partido Liberal.

Hasta el momento, según el reporte de las autoridades, se sabe que la lideresa estaba con su esposo, en la madrugada de este sábado, cuando hombres armados los atacaron a disparos. Al parecer, ambos estaban afuera de su negocio para abrirlo, hacia las 4:00 a. m., pues está ubicado al frente de la cárcel de Jamundí.

(Lea también: Asesinatos de líderes: izquierda ya no denuncia y derecha empezó a hacerlo)

De acuerdo con el alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez, la lideresa que fue asesinada impulsaba procesos en el corregimiento El Guabal, en defensa de los derechos humanos y el territorio.

El mandatario local también aseguró que en el atentado resultó herido de gravedad el esposo de la candidata, quien fue remitido a un centro asistencial de Cali, donde en este momento recibe la atención médica requerida. Por el momento, su pronóstico es reservado.

“A la familia de Claudia: sus hijas, mi solidaridad. Recibir esta noticia ha sido muy doloroso”, agregó el alcalde Ramírez a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Por el momento, las autoridades investigan el hecho, con el fin de establecer las circunstancias, los motivos y los responsables del homicidio.

Desde el Partido Liberal, colectividad que avaló a Ordóñez en su candidatura al concejo, también expresaron solidaridad con la familia y rechazaron el hecho.

(Vea también: Hallaron el cuerpo de líder campesino secuestrado en Antioquia; lo dejaron con un cartel)

“Nos duele el asesinato de nuestra candidata al concejo de Jamundí, Claudia Ordóñez . Nuestra solidaridad con sus hijas, familiares y amigos . Rechazamos la violencia y exigimos a las autoridades resultados en las investigaciones, protección y seguridad para los colombianos”, indicaron desde el partido.

Las autoridades también hicieron el llamado a la ciudadanía para que entregue cualquier información que pueda ser útil para esclarecer el asesinato.

Asimismo, el alcalde les dijo a algunos medios de comunicación que se harán anillos adicionales de seguridad para contrarrestar estos hechos.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo