“Lo investigaron por falsos positivos”: mujer de exmilitar detenido en Haití por asesinato

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-09 10:04:54

Una mujer, que solamente se identificó como July, dijo ser la esposa de Francisco Uribe, uno de los hombres detenidos por el asesinato del presidente de Haití.

July, como la identificaron en una entrevista no planeada en la W Radio, llamó a la emisora en el espacio en que esta acepta llamadas de la audiencia para discutir sobre el tema del día. 

Allí, ella contó que era la esposa de uno de los exmilitares colombianos capturados en Haití por el asesinato del presidente de la nación caribeña. 

La mujer, que aseguró vivir en Antioquia, detalló que su esposo le había dicho que iba a cumplir un trabajo con una empresa de seguridad extranjera para cuidar a la familia de un jeque, en República Dominicana.

“Él me dijo que lo iban a llevar, pero no les habían dicho a donde. Les dijeron que era una oportunidad laboral para cuidar familias de jeques con una agencia de seguridad. Él conocía a varios [de los exmilitares colombianos], el que lo contactó para llevárselo, trabajó con él cuando era militar activo. Era una oportunidad laboral muy buena”, confesó la mujer en ese medio. 

Posteriormente, agregó que el exmilitar que invitó a su esposo al supuesto trabajo de seguridad murió en medio del operativo en que las autoridades haitianas capturaron a colombianos y estadounidenses señalados de asesinar al presiente Jovenel Moise. 

“A mi esposo lo invitó el señor Capador, uno de los que está muerto. Mi esposo trabajó en Chiquinquirá, antes de pensionarse en el Ejército, con Capador allá. Mi esposo salió en el 2019. Le llegó la baja en el 2019, después de 20 años de servicio. Él era soldado profesional y ya había cumplido sus 20 años de servicio, ahí le llegó su baja”, indicó la mujer, en esa cadena radial. 

De igual forma, la mujer contó que su esposo, al que identificó como Francisco Eladio Uribe, fue investigado en Colombia por una presunta participación en las ejecuciones extrajudiciales conocidas como falsos positivos. 

“Él fue investigado por falsos positivos. La verdad no recuerdo el caso, pero todo se solucionó. En las audiencias nunca fue implicado. Él estuvo investigado, pero fue exonerado”, contó la mujer, en esa emisora. 

Sin embargo, minutos después, W Radio informó que, al investigar en la JEP, descubrió que el exmilitar todavía tiene procesos abiertos por los falsos positivos e incluso eso pondría en tela de juicio la situación legal con la que el hombre logró salir del país. 

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo