Llaman a indagatoria a senador del Pacto Histórico, señalado de presunto lavado de activos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioArmando Benedetti deberá enfrentarse a una cita con la Corte Suprema este viernes 03 de junio.
Durante esa indagatoria, el senador deberá responder a varias preguntas que le hará la magistrada Cristina Lombana sobre su presunto lavado de activos, un hecho que se le suma a la investigación preliminar que lleva la Corte Suprema contra el mismo senador por presunto enriquecimiento ilícito.
(Lea acá: “Probablemente, no será eficaz inmediatamente”: Gaviria expone dudas que le causa Petro)
En ese último caso, la Corte intenta establecer si hay alguna irregularidad en el patrimonio de 3.000 millones de pesos de Armando Benedetti. Sin embargo, él siempre ha sostenido que es inocente y argumenta que ese dinero no “salió de la noche a la mañana, sino que es fruto del trabajo de más de 18 años“.
Para esta nueva parte del proceso, el alto tribunal le entregó a la defensa de Benedetti un informe de 150 páginas en la que cuestiona el patrimonio adquirido por el senador durante 16 años, entre 2002 y 2018.
En medio de esas indagaciones, la Fiscalía General de la Nación ocupó ocho inmuebles del senador para extinción de dominio. Dichos bienes, según la Fiscalía, están a nombre de Armado Benedetti y tres personas más y tienen un valor aproximado de 8.000 millones de pesos. De ellos, la mayoría están ubicados en Bogotá, Atlántico y Meta.
Sospechas de la corte
En este caso, las dudas o sospechas de la Corte surgen en la declaración de renta que realizó el parlamentario ante la Dian, en que deja claro que su única actividad económica y sus recursos provienen solo de su labor como senador y, al cruzarlos con sus gastos, inversiones, compras y lujos en sus tarjetas de crédito, las cuentas no cuadrarían.
Desde un comienzo, la defensa señaló que la Corte pareciera no tener en cuenta el ingreso por reposición de votos y que también le entró plata por la venta de un apartamento. Asegura que hay fallas en el informe y que darán las explicaciones necesarias, según Semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo