Benedetti confesó primeros castigos por entrar en la lista Clinton: "Me ha pegado muy duro"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-27 14:50:10

El ministro del Interior aseguró que esa decisión desde EE. UU. lo ha tenido muy pensativo por las implicaciones políticas y económicas que tiene.

Los últimos días no han sido sencillos para algunos miembros del Gobierno Nacional, pues la semana pasada se confirmó que el presidente Gustavo Petro, varios miembros de su familia y el ministro del Interior Armando Benedetti fueron incluidos en la lista Clinton, un grupo de personas que presuntamente tienen vínculos con el narcotráfico y se han visto beneficiados económicamente por los grupos criminales.

(Ver también: Ácida respuesta de Benedetti a la oposición por cuestionar aumento en el presupuesto del Dapre)

El presidente se ha mostrado tranquilo e incluso ha seguido retando al presidente de Estados Unidos Donald Trump, pero al ministro sí lo impactó, al punto de que está preocupado por sus cuentas bancarias.

“No tengo ni plata ni bienes ni cuentas en los Estados Unidos. Lo de la lista Clinton me ha pegado muy duro, ha sido bastante desconcertante, todavía sigo en ‘shock’ porque ha sido muy duro y las consecuencias de eso son bastante graves: te congelan y sales de la vida financiera completamente del planeta tierra”, dijo en la mañana de este lunes 27 de octubre.

Y sobre qué le han hecho por estar incluido en la lista, agregó: “Yo lo que sé es que me bloquearon la tarjeta de crédito y que la cuenta la pueden cerrar, pero hay una sentencia de 1999 que dice que hay un derecho al consumidor y que no se pueden cerrar ese tipo de cuentas por esas acciones, entonces acudiré a la Superintendencia si eso sucede para hacer respetar mis derechos”.

En cuanto a sobre por qué cree que lo incluyeron, teniendo en cuenta que no es familiar del presidente colombiano, comentó que ha sido por “los pronunciamientos políticos que he hecho”, más específicamente porque salió “a defender que el presidente Petro no era narcotraficante”, pero, dijo él, sin nunca insultar ni maltratar ni al presidente ni al país norteamericano.

“Una cosa es que le prohíban ir a ver a Mickey Mouse y otra que lo pongan al lado de Osama Bin Laden”, concluyó Benedetti.

(Ver también: Benedetti recibe nuevo golpe y es señalado de oscura práctica cuando era congresista)

Lo cierto es que el gobierno de Estados Unidos no se ha manifestado nuevamente acerca de esta situación, pero lo cierto es que sí puede tener repercusiones importantes en el ámbito internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo