Armando Benedetti, contra las cuerdas por tratar de “ladrona” a exfuncionaria de Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ministro del Interior tuvo que conciliar en proceso interpuesto por la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, vuelve a ser protagonista de la agenda noticiosa, esta vez por cuenta de un proceso judicial por injuria. La Corte Suprema de Justicia lo citó en el marco de una demanda interpuesta por la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, quien lo acusó de haberla señalado públicamente de un presunto saqueo a esa entidad.

(Lea también: Corte Suprema tomó decisión sobre dos ministros de Petro: Benedetti, protagonista)

Con el inicio formal del proceso, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte convocó a ambas partes, y este jueves se logró un acuerdo conciliatorio entre el ministro Benedetti y la exfuncionaria.

Armando Benedetti tendrá que retractarse en caso de injuria

Como parte del compromiso, Benedetti deberá publicar dos mensajes en sus redes sociales en los que se retracte expresamente de los señalamientos hechos contra Arbeláez. La Corte fue enfática en que solo una vez se cumpla con esta condición, evaluará si procede o no la preclusión del proceso.

De acuerdo con el ente acusador, Benedetti hizo múltiples publicaciones entre abril y agosto de 2022, cuando era asesor del Gobierno, en las que calificó a Arbeláez de “ladrona” y “corrupta”.

Las afirmaciones, sin sustento probatorio, motivaron una denuncia penal por parte de la exfuncionaria.

Le puede interesar: Petro responde otra vez a Leyva: “me mostraba todos los días qué debía hacer para reelegirme”

Por qué la Corte Suprema de Justicia investiga a Benedetti y no la Fiscalía

Aunque en diciembre de 2024 la Fiscalía presentó escrito de acusación contra Benedetti, el expediente fue trasladado a la Corte Suprema de Justicia tras concluir que, debido a su calidad de ministro, el funcionario debía ser juzgado por ese tribunal.

La Sala Especial asumió la causa por atracción, y, dada la naturaleza del delito, el caso avanzó mediante un procedimiento especial abreviado que permite concentrar las audiencias de acusación y preparatoria en una sola sesión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo