Benedetti agradeció a Petro por nombramiento en FAO y aprovechó para hablar de reformas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El exembajador en Venezuela dijo que liderará la gestión ante dos organismos clave en las políticas del presidente Gustavo Petro.

Armando Benedetti estrenó su cargo como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y habló sobre sus compromisos. “La alimentación, la reforma agraria y la agricultura son temas fundamentales en las políticas del Gobierno que no admiten esfuerzos menores y que imponen grandes retos”, dijo el exembajador en Venezuela sobre su nuevo rol en el gobierno de Gustavo Petro.

“Para la FAO, Colombia está en primera línea de atención de los países latinoamericanos”, explicó. Benedetti, quien llega a cumplir unas funciones que desde hace 24 años asumía la embajadora en Italia y ganará un sueldazo, se comprometió a materializar el acuerdo firmado por el presidente y el director de la FAO para reforzar la cooperación, avanzar en la lucha contra el hambre y promover sociedades rurales prósperas.

(Vea también: La oposición se reinventa para 2024 y no descarta marchas contra el gobierno Petro)

Además, el embajador, quien dijo que este nombramiento no era lo que esperaba, anunció su liderazgo en la gestión ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), “dos organismos clave en las políticas del presidente Gustavo Petro, especialmente aquellas encaminadas a reducir el hambre y la pobreza rural”.

Benedetti destacó su experiencia en el Senado, donde lideró importantes iniciativas para garantizar el derecho humano a la alimentación y nutrición adecuadas. “No solo se trata de asegurar la disponibilidad de alimentos, sino su calidad, y responder a los más de 2 millones de hogares que no comen 3 veces al día”, agregó.

En sus declaraciones, Benedetti expresó su agradecimiento al presidente Petro por esta designación. El decreto de su designación fue firmado el pasado 6 de febrero por el canciller Álvaro Leyva, a pesar de que en ese momento la Procuraduría ya había ordenado su suspensión por tres meses.

La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO) rechazó esta semana la designación del exsenador, argumentando que carece de la experiencia necesaria y que incurrió en múltiples faltas durante su tiempo en la Embajada en Venezuela.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo