Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos se dieron en la localidad de San Cristóbal (sur de Bogotá), donde 2 sujetos atacaron a una mujer para robarle el bolso en el que llevaba su almuerzo.
Como se ve en la grabación de la cámara de seguridad, difundida por Noticias Caracol, los 2 delincuentes emboscan a la mujer y la agreden, en una calle del barrio Santa Rita Sur Oriental (sur de la capital).
Ella, quien iba para su trabajo, no opuso resistencia, pero su bolso se le enredó cuando los ladrones intentaban rapárselo. Esto, desencadenó una violenta agresión por parte de los sujetos, añadió ese medio.
“Me atacan para quitarme el bolso; como no pueden quitarlo, me golpean. Me dan pata y me apuñalan en la pierna”, detalló la mujer, en diálogo con ese informativo.
Eventualmente, los delincuentes dejan botada a la mujer en el piso y se escapan llevándose la maleta en la que estaba la coca del almuerzo. Asimismo, se llevaron el celular de la mujer, el cual se cayó en medio del ataque, apuntó ella en ese canal.
No fue sino hasta que llegó a su lugar de trabajo, que la mujer se dio cuenta de que la habían apuñalado en una de sus piernas, indicó en ese noticiero.
Ella agregó que los delincuentes ya han atacado a varias mujeres que se movilizan por esa vía del sur de Bogotá. De hecho, manifestó que muchos de los habitantes del sector salen armados con palos y varillas para defenderse de estos ladrones.
Este es el informe del caso, publicado por Noticias Caracol:
Según los datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, el hurto a personas se redujo un 35 % si se compara octubre de 2020 con octubre de 2019. Sin embargo, si la comparación es entre septiembre de 2020 (6.615 denuncias por ese delito) y octubre de 2020 (7.275 denuncias), se ve un aumento importante en los últimos 60 días.
A esto se le suma que en octubre pasado se registraron aumentos en lesiones personales (2,4 %) y en hurto de vehículos (11 %). Los demás delitos han bajado, pero expertos lo atribuyen a la prolongada cuarentena.
El homicidio, por ejemplo, tuvo un incremento del 1,5 % entre enero y octubre en comparación con el año anterior. En ese lapso de 2019 hubo 823 muertes violentas en la ciudad y en 2020 fueron 835. Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba son las localidades más afectadas.
Pero desde la Alcaldía no parecen ver el panorama tan negativo, pues el secretario de Seguridad, Hugo Acero, le dijo a Pulzo el pasado 5 de noviembre que tiene la “confianza” de que para final de año va a lograr una disminución en los indicadores de homicidio porque van tras las bandas que asesinan con sicarios.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo