"Apagón parece inminente": prevén oscuro futuro, pese a claro llamado que hicieron a Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-04-04 23:52:16

Katherine Miranda, representante a la Cámara, hizo referencia a las reuniones del presidente Gustavo Petro, que para ella se hicieron muy tarde.

El presidente Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con los alcaldes de las ciudades principales del país con un propósito simple, evaluar la crisis de los embalses que tienen al territorio nacional al borde de un apagón y que desde ya empieza a causar estragos, pues Bogotá se prepara para el racionamiento de agua.

(Vea también: Avisan para cuántos días alcanza el agua de los embalses en Bogotá: no llega a mitad de año)

Desde la próxima semana la capital tendrá cortes programados en varias localidades por orden del alcalde Carlos Fernando Galán, situación que pone en alerta a los capitalinos y desde ya los prepara a tomar medidas de ahorro y abastecimiento de agua.

Lo anterior se da en medio de varias alertas por parte de empresas operadoras de energía, incluyendo XM, que ya había enviado al Gobierno Nacional 13 recomendaciones para evitar el racionamiento de energía.

Si bien, aún no se llega al oscuro panorama, hay voces que desde ya vaticinan lo peor y dan por hecho que el racionamiento es inminente, caso tal de la congresista Katherine Miranda, quien dijo que las reuniones organizadas por el presidente Gustavo Petro ya estaban sobre la hora, pues considera que el apagón está cerca.

Qué le recomendaron a Petro para evitar el apagón

El operador XM le envió un documento al viceministro de Energía, sugiriendo varias medidas para tomar de inmediato y así evitar el desastre.

  • Implementar medidas para la reducción de la demanda.
  • Reducir las exportaciones de energía a Ecuador.
  • Definir una meta de generación térmica.
  • Poner a disposición del parque generador térmico la mayor cantidad de gas posible.
  • Tomar medidas que permitan asegurar el suministro de combustible del parque térmico.
  • Viabilizar la conexión de proyectos de autogeneración solar.
  • Viabilizar la entrega de los excedentes de energía eléctrica.
  • Gestión y seguimiento a plantas hidráulicas.
  • Seguimiento al cumplimiento de la potencia y capacidad de cubrir la seguridad del sistema.
  • Hacer seguimiento a los embalses con bajo nivel.
  • Dar seguimiento para determinar la necesidad de adoptar medidas adicionales.
  • Garantizar la libre movilidad de personas, insumos y equipos en instalaciones del sector eléctrico.
  • Flexibilizar temporalmente las reglas impuestas a Hidroituango.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo