Anuncian tres días seguidos de protestas en Bogotá por reformas de Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las manifestaciones están programadas para los días 17, 18 y 19 de noviembre, y su propósito es protestar contra las reformas.

Continúa el descontento de algunos sectores de la oposición frente a las reformas del gobierno Petro, en especial la tributaria en cabeza del Ministerio de Hacienda que pretende recaudar 20 billones de pesos para el financiamiento de programas sociales. Esta vez, una organización denominada “Mesa Nacional por la Libertad” está convocando a la ciudadanía para que protesten los días 17, 18 y 19 de noviembre, en Bogotá, en contra de este proyecto que, por lo demás, fue aprobado por la Cámara de Representantes y todavía está a la espera de pasar por el Senado.

La oposición también presenta descontento con la futura reforma electoral que busca el gobierno Petro junto a la reforma a la salud.

(Vea también: “La violencia policial racista es sistemática”: informe de la organización Ilex)

“A todas las fuerzas ciudadanas, jóvenes, estudiantes, empresarios y sus colaboradores, amas de casa, profesionales de la salud, gremios, residentes en el extranjero, pensionados, transportadores, taxistas, moteros, tenderos, trabajadores informales, industriales, ganaderos, agricultores, ambientalistas, los religiosos, campesinos, comerciantes, reservistas, del gremio del carbón, del gremio textil, a toda la ciudadanía, a participar de nuestras acciones de protesta pacífica”, afirma el comunicado divulgado a través de redes sociales.

Puntos y rutas de las manifestaciones en Bogotá

El jueves 17 de noviembre se espera una manifestación en la afueras de la Registraduría Nacional, al occidente de Bogotá, para solicitar la auditoría de las elecciones legislativas y presidenciales.

(Lea también: Petro devuelve de Egipto a periodista de Noticias Uno que agredió a mujer antes de viaje)

El plantón del viernes 18 será frente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la renuncia del registrador nacional, Alexander Vega.

Por último, las protestas concluirán el sábado 19 con una marcha desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo