Ojo, bogotanos: anuncian cierres viales en la NQS de Bogotá; cuándo y dónde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPor actividades de construcción, habrá cierres viales en la Av. NQS. Conozca las recomendaciones de las autoridades.
La Secretaría Distrital de Movilidad habilitó cierres viales en la Av. NQS con el fin de adelantar actividades de construcción de losas de concreto. Se trata de la calzada rápida, sentido norte-sur, entre calle 70 y Calle 60, y de un carril, sentido sur-norte, entre Calle 78 y la Av. Calle 80.
Según informó el distrito, estas actividades tendrán una duración de aproximadamente 20 días, a partir de las 22:00 horas del 31 de octubre, con un horario de cierre de 24 horas.
(Vea también: Atento al pico y placa en Bogotá para este 2 de noviembre: cómo aplica para carros y taxis)
El Plan de Manejo de Tránsito, dispuesto por la Secretaría Distrital de Movilidad, informa que los vehículos que circulen por la Av. NQS en sentido norte-sur podrán seguir transitando por los cuatro carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, dos carriles por la calzada lenta y dos carriles por la calzada rápida. Por otro lado, los usuarios que circulen en sentido sur-norte podrán utilizar los tres carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor.
(También le interesa: Claudia López ya desembolsó el presupuesto para Bogotá en 2023; espera el sí del Concejo)
Recomendaciones
La Alcaldía de Bogotá anunció una serie de recomendaciones para que los habitantes del sector puedan transitar con precaución y sin contratiempos en los recorridos habituales:
- Se recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales que no sufrirán ningún tipo de afectación.
- Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- De igual manera se recomienda a los peatones, bici-usuarios y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y personal encargado para dicha actividad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo