Crisis en el Oriente antioqueño: 23 alcaldes claman apoyo del ministro de Defensa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Aseguran que hay alta presencia de integrantes del 'Clan del Golfo', bajo las órdenes de alias 'Camilo'. La población se vio obligada a permanecer en sus casas.

La crisis de seguridad que atraviesa el Oriente antioqueño tiene desesperada a su población y sus mandatarios. Bajo la orden de alias Camilo, cabecilla del Clan del Golfo, los municipios de Argelia y Nariño quedaron completamente paralizados durante este fin de semana, sin que hasta ahora la Fuerza Pública, la Gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional hayan logrado devolverle la tranquilidad a sus habitantes.

(Lea también: Les caen órdenes de captura a aspirantes para voceros de paz que son del ‘Clan del Golfo’)

Hasta la sagrada misa del domingo en el municipio de Nariño fue cancelada ante el temor de la gente de salir de sus casas.

Los 23 alcaldes del Oriente antioqueño firmaron una carta enviada al ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la que denuncian que la presencia de grupos armados causaron 190 homicidios en 2022 y este año ya van 20, además de la zozobra generada en Argelia, Nariño y particularmente corregimiento de Puerto Venus donde las amenazas tienen sitiados a sus pobladores.

Los alcaldes lamentan que la seguridad se haya deteriorado tanto en los últimos años al punto de encontrarse a niveles semejantes a los peores años del conflicto armado. Los mandatarios le pidieron al ministro liderar un consejo de seguridad nacional junto con el Ejército, la Fiscalía, la Policía, la Fuerza Aérea y los alcaldes para devolverle de una vez por todas la confianza a los habitantes.

Aunque las amenazas que encerraron a los habitantes de Argelia y Nariño fueron cometidas por Camilo y alias Chatarra, dos cabecillas del Clan del Golfo, la crisis en el Oriente antioqueño responde a múltiples factores y grupos armados, tales como el Eln y las disidencias y algunas facciones neoparamilitares, descendientes de viejos clanes narcoparamilitares como el clan Isaza, que empezaron desde hace varios años a reconquistar terreno desde el Magdalena Medio y han ascendido copando zonas estratégicas del Oriente para montar laboratorios de procesamiento de pasta de coca y dominar el microtráfico de estos municipios.

(Vea también: Hombre con impactos de arma de fuego fue encontrado rodeado de panfletos del ‘Clan del golfo’)

Todo esto está documentado en denuncias realizadas por organizaciones sociales y de derechos humanos, como la ONG Sumapaz, y fueron presentadas en reiteradas ocasiones, consejos de seguridad al gobierno anterior de Iván Duque.

En medio de la zozobra que vive la población, el expresidente Álvaro Uribe lanzó algunos dardos señalando en su cuenta de Twitter que “desde hace rato regresaron los grupos criminales (a Nariño, Antioquia) que la Seguridad Democrática había desterrado de allí”. Paradójicamente, los alcaldes de los municipios del Oriente que hoy padecen con mayor crudeza la presencia de grupos armados (Sonsón, Argelia y Nariño) están bajo el gobierno de alcaldes del Centro Democrático.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa León XIV estuvo vinculado a colegio en Barranquilla; salió en anuario y dejó mensaje

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Nación

Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al caer de puente de calle 45 con carrera 30

Mundo

Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica

Sigue leyendo