Uribe se paró bien temprano para mandarle latigazo a Petro: "Propio de las dictaduras"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor medio de Twitter, el exmandatario respondió, cerca de las tres de la madrugada, a las críticas que le hizo el presidente en un foro llevado en Bogotá.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le respondió al presidente Gustavo Petro por unas declaraciones dadas en un foro en Bogotá. El líder del Centro Democrático afirmó que el actual jefe de Estado es incapaz de generar una discusión democrática.
(Lea también: Petro volvió a lucir su cabello más abundante y sin gorra, ¿qué se hizo?)
En la madrugada de ese viernes, 25 de octubre, el líder opositor Álvaro Uribe usó su cuenta de X para criticar al presidente Petro, a través de su publicación insinuó que el mandatario incita al odio de clases y tener la actitud de un dictador.
“El Presidente Petro es incapaz de generar una discusión democrática y argumental. Solamente incita al odio de clases, promueve la distorsión y la agresión”, fue lo posteado por el exjefe de Estado, agregando que eso “es propio de las dictadoras cualquiera sea el vestido ideológico que se pongan”.
Aunque el trino fue realizado sin ningún contexto, este sería en respuesta a una discusión que ha existido en los últimos días entre los dos líderes políticos por los puntos de vista sobre la reforma laboral, la cual ya pasó la aprobación de algunos artículos en la Cámara de Representantes.
(Lea también: “Yo no quiero”: Petro radicaliza discurso sobre contratos de exploración de gas y petróleo)
El pasado jueves, el presidente Petro le lanzó un dardo a quien fuera el presidente de Colombia entre los años 2002-2006 y 2006-2010, esto fue en la Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros del Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Bogotá.
“Aquí vamos en la mitad, pero estamos intentando hacerlo por las buenas. Enfrentamos una cultura trazada donde un expresidente dice que con el apoyo popular todavía quiere plantear que los derechos de los trabajadores. Eso es un error, porque si tienen mayor descanso o si las horas son mejor pagas, pues sería un problema para la economía”, afirmó el mandatario, agregando que esa era “la voz del franco esclavista”.
Petro no mencionó directamente a Uribe Vélez, sin embargo sus referencias fueron más evidentes y claras, en donde fue más allá y se refirió a un episodio ocurrido entre el político antioqueño y el integrante de la Selección Colombia, Yerry Mina, en donde el expresidente da vueltas alrededor del futbolista montado en su caballo.
“Un expresidente con ideas franquistas, con su caballo muy español, empezó a rodearlo –a Mina– y tocar su cabeza, y se sintió dueño del gran jugador de fútbol. Lástima que el jugador de fútbol no se hubiera rebelado. Yo sí lo hubiera hecho”, expresó el actual presidente de Colombia.
Días atrás el expresidente había criticado la reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional, pues para el líder opositor mientras se dice que es para favorecer a los pobres, sólo está sirviendo para destuir. “Esta destrucción le hace daño a los ricos, a los inversionistas y sobre todo a los pobres”.
También criticó un punto especial de la propuesta y es el recargo nocturno, el cual cambiaría pasando a aplicarse a partir de las 7 de la noche.
“Con la reforma laboral, Colombia quedaría con 11 horas de recargo nocturno, lo mayor de la región, solamente superado en una hora por Panamá y Guatemala. Pero tenemos el mayor porciento de recargo salarial, 35 % que viene de atrás, mientras Panamá tiene el 13%”, posteó el líder político antioqueño.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo