"Papá y mamá trabados y los niños respirando veneno": Uribe, sobre consumo de marihuana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Este martes comenzará la prueba de fuego del proyecto de ley en el Congreso que busca regular la distribuición, comercialización y consumo recreativo.

A propósito del proyecto para regular en Colombia la comercialización, distribución y consumo recreativo de la marihuana, el expresidente, Álvaro Uribe emitió un duro juicio sobre los efectos de la droga.

(Lea también: Incautan en Huila más de 800 kilos de marihuana; decomiso, avaluado en $ 1.650 millones)

El expresidente comenzó su alegato con una crítica al Congreso, recinto en el que hoy se discutirá la iniciativa de ley y que deberá definirse antes del próximo 16 de diciembre (si se aprueba o se hunde).

“Mientras aumenta el número de universitarios con enfermedades mentales por el consumo de drogas en el Congreso legalizan ese consumo,” asegura Uribe.

El expresidente también lanzó una crítica a los congresistas que apoyaron el proyecto “lo ocultaron durante la reciente campaña”. A renglón, Uribe pidió realizar una consulta ciudadana, y volvió a insistir en que el consumo de la marihuana en Colombia “es ilegal”.

“Desprecian que Colombia tiene una legislación equilibrada que crea un alto nivel de consenso ciudadano y aprueban otra que rompe el consenso. En efecto, el consumo no está criminalizado, no da cárcel pero es ilegal. Tampoco hay cárcel para el campesino cultivador. Se permite el uso medicinal y científico. Y hoy pretenden legalizar el consumo recreativo con la disculpa que es para adultos. Entonces papá y mamá “trabados” y los niños respirando el veneno y los jóvenes a la suerte de la calle., aseguró el exmandatario nacional.

Uribe aseguró que la aprobación del proyecto tendrá como consecuencias un “turismo que ninguna buena reputación trae”, cuya tesis reforzó mencionando ejemplos de países donde está legalizado el consumo.

(Vea también: “La ‘marihuanización’ de Colombia”: Cabal lanzó crítica contra la regulación del cannabis)

“En los países con legalización aumenta el mercado ilegal a pesar de tener las farmacias autorizadas. Será otro impulso al mortal microtráfico. La marihuana ha aumentado el consumo de otras drogas. Crece la muerta y la violencia. Estados Unidos vive la tragedia del fentanilo que empezó con la marihuana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo