Álvaro Uribe mencionó a Miguel Uribe para defenderse de condena y echó vainazo a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente recordó el atentado contra el senador de su partido, Centro Democrático, para contraargumentar una de las razones de su sentencia.
Luego de conocer su condena a 12 años de prisión domiciliaria, Álvaro Uribe Vélez dio su discurso para apelar la decisión de la jueza encargada del juicio, Sandra Heredia. Durante su intervención, el otrora mandatario rechazó las razones que lo llevaron a la privación de su libertad y hasta mencionó a Miguel Uribe para defenderse.
(Le puede interesar: “Eso no es cierto”: dura reacción del abogado Jaime Granados ante la jueza Heredia)
El expresidente aseguró que apelará la decisión judicial y agregó que aún tiene presunción de inocencia y aseguró que, durante todo su juicio, su honra fue afectada por algo que considera un discurso político por parte de quienes lo condenaron. Sumado a ello, aseguró que las críticas se centraron más en su personalidad, perfil político que en las acciones por las cuales ha sido sentenciado.
“Cuánto la afectaron el lunes [28 de julio] con ese discurso político del sentido del fallo contra mi carrera pública. Un discurso de examen y crítica contra mi personalidad y de mi temperamento de mi acción política”, dijo Uribe Vélez.
Momentos después, el exmandatario se defendió diciendo que no es congruente que lo tengan en prisión domiciliaria para evitar violencia. Ante eso, aseguró que hay una inclinación política a la hora de haber sido sentenciado y fue en ese momento en el que defendió a los miembros de su partido, Centro Democrático. Sumado a ello, criticó al Gobierno actual y a Gustavo Petro.
“Ninguno de nuestros foros y mítines ha producido si quiera una raya en las paredes de las calles colombianas. Eso es muy diferente a la destrucción del país que se dio en 2019 y en 2021, con ese movimiento del actual presidente, que hizo destruir buena parte de Colombia“, dijo el Uribe Vélez.
(Lea también: Jueza admitió que cometió error en condena a Álvaro Uribe y se quejó por filtración)
Por otro lado, el expresidente dijo que justificar la negación a su libertad para evitar violencia es, en conclusión, que él mismo la fomenta. Además de decir que no es congruente, complementó que tales acusaciones han provocado atentados contra políticos, como el más reciente contra Uribe Turbay.
Para rematar, el también exgobernador de Antioquia aseguró que el ataque armado contra el senador de su partido fue provocado por señalamientos del Gobierno actual.
“Esos señalamientos han producido muchos mártires en Colombia. Nuestro compañero, Miguel Uribe, que no tiene ningún antecedente de producción de violencia, se debate hoy por salvar la vida, porque fue víctima de un atentado terrorista; ojalá no se sigan ocultando sus autores intelectuales. Ese atentado fue, en alguna forma, causado por los señalamientos que se le hacían desde el alto Gobierno, aliados de esta sentencia”, agregó Uribe Vélez.
Tanto el líder político como su abogado, Jaime Granados, insistirán en la presunción de inocencia y llevarán el caso a segunda instancia, que quedará en manos del Tribunal Superior de Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo