Álvaro Uribe explotó por su caso de presuntos soborno a testigos y se fue contra la Corte

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El expresidente hizo una publicación en redes sociales donde cuestiona las motivaciones detrás de los esfuerzos para llevarlo a juicio.

El expresidente Álvaro Uribe respondió este miércoles, 17 de enero, a las acusaciones por presunta manipulación de testigos y cuestionó la imparcialidad del sistema judicial.

(Lea también: Álvaro Uribe sacó sus pasos prohibidos en EE.UU. y más de uno lo criticó luego del baile)

Álvaro Uribe Vélez hizo una publicación contundente en su cuenta de X, antes Twitter, donde cuestiona las motivaciones detrás de los esfuerzos para llevarlo a juicio al calificar las acusaciones en su contra como injustas y politizadas.

“Fue mi teléfono el interceptado ilegalmente”, afirmó Álvaro Uribe, refiriéndose a acciones de la Corte, que según él, mantuvo la interceptación a pesar de conocer el error.

El exmandatario, conocido por su postura firme contra grupos paramilitares y guerrilleros durante su presidencia, se defiende de las acusaciones de tener vínculos con paramilitares. “Yo no visité cárceles, a las que mis adversarios fueron muchas veces a ofrecer beneficios para que me acusaran de paramilitar”, dijo.

Álvaro Uribe, que fue acusado hace poco por Nicolás Maduro, también apuntó a posibles conflictos de interés y motivaciones políticas detrás de su encarcelamiento, alegando que un magistrado involucrado era contratista en el Acuerdo de La Habana, proceso al cual él se oponía. “A mi no me eligieron con recursos de Odebrecht ni de fuente corrupta alguna”, añadió, negando cualquier participación en actos de corrupción.

El expresidente Álvaro Uribe también reafirmó su compromiso con la justicia y la verdad, negando haber ofrecido sobornos o haber utilizado la justicia para perseguir a opositores políticos.

“He defendido mi honra, pidiendo verificaciones. Jamás he mandado a ofrecer dádivas para que mientan o callen”, enfatizó Uribe.

Las declaraciones de Uribe se dan al editorial del diario El Espectador titulado “El manejo del caso Uribe ha sido deplorable”, que cuestiona las acciones de la Fiscalía General tras aceptar el impedimento que presentó el fiscal Víctor Salcedo para encargarse del juicio ante la Corte Suprema del expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos y fraude procesal y designó a un quinto fiscal para el caso, el tercero en menos de cuatro meses.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

(Vea también: Abelardo De La Espriella le dio costoso regalo a expresidente Uribe de una de sus marcas)

Pulzo complementa

El caso de soborno a testigos del expresidente Uribe se ha movido en los últimos días y todo por el fiscal Andrés Palencia, que esaba al frente de todo desde hace unos meses, pero sorprendió en los últimos días con su renuncia.

Ante la salida de Palencia, el fiscal 12 delegado de la Corte Suprema, Víctor Salcedo, asumió el caso de Uribe. Sin embargo, a los pocos días del anuncio, Salcedo debió declararse impedido debido a que en un pasado fue defensor del exmandatario.

Este martes, 16 de enero, se conoció que Gilberto Villarreal, jurista de la Universidad Santo Tomás y especialista en derecho, asumirá el caso de soborno a testigos de Uribe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo