"Me acusan sin pruebas": Uribe se desató y dio más detalles de caso que lo tiene en juicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitio“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas”, afirmó el expresidente sobre el llamado a juicio por presunto soborno y fraude procesal.
El expresidente Álvaro Uribe habló luego de que la Fiscalía lo llamara a juicio por presunto soborno y fraude procesal. Según él, el proceso “lo adelantan por presunciones políticas, por venganzas políticas, sin pruebas que permitan inferir que yo buscaba sobornar testigos o engañar a la justicia”.
El exjefe de Estado, que compartió su pronunciamiento en sus redes sociales, cuestionó el escrito de acusación en su contra citando los antecedentes judiciales del proceso que inició contra él en el año 2012.
(Vea también: Petro habría lanzado indirectas sobre juicio de Uribe: “Mi gobierno se mantendrá lejos”)
Señaló que dos fiscales, así como varios procuradores y una juez pidieron archivar el caso en su contra.
Luego se refirió a algunos de los togados de la Corte Suprema de Justicia que, según él, “tenían animadversión” en su contra: José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Castro Caballero, quienes “negaron a mis abogados la existencia del proceso. Esos magistrados nunca me permitieron versión libre. Conocí el proceso cuando me llamaron a indagatoria”.
Sobre Barceló, Álvaro Uribe señaló que, “según informes de medios de comunicación, defiende políticos”.
Respecto a Hernández, afirmó que “fue promotor de la elección de la nueva fiscal”, Luz Adriana Camargo, quien “ha trabajado muy cercana al ministro de Defensa”, Iván Velásquez, que, de acuerdo con el expresidente, tiene “animadversión contra mi familia y para conmigo”.
Sobre el magistrado César señaló que “trabajó con el gobierno Santos en el proceso de La Habana, del cual fui uno de los principales detractores”, además de haber sido “compañero de trabajo de la esposa de mi acusador Iván Cepeda”.
“Nunca tuvo la decencia de revelar sus impedimentos políticos, que claramente son impedimentos éticos”, agregó.
(Vea también: Quién es Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez)
“Mi único afán fue buscar la verdad”, dice Uribe
Álvaro Uribe también se refirió a los testigos que han declarado en su contra, uno de ellos Guillermo Monsalve, el cual “dio la declaración al senador Cepeda en contra de mi hermano y mi persona, 14 años después de haber terminado mi periodo como gobernador de Antioquia. En otro proceso dijo que no me conocía y además nada declaró en mi contra”, aseveró el expresidente.
“Siempre pedí la verdad, nunca pedí mentir ni callar”, sostuvo en su declaración al hablar de las interceptaciones telefónicas que le hicieron.
Para Álvaro Uribe, “este juicio lo adelantan por presunciones políticas, por animadversiones personales, por venganzas políticas, sin pruebas que permitan inferir que yo buscaba sobornar testigos o engañar a la justicia”.
“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas por soborno de testigos y engaño a la justicia”, señaló.
Álvaro Uribe consideró que “quieren y necesitan igualar a quienes hemos defendido la democracia y la ley con los delincuentes. ¿Dónde están las pruebas contra mi persona?
El expresidente finalizó su discurso afirmando: “Me abren las puertas de la cárcel sin pruebas, con las pruebas al contrario, por suposiciones, ánimos políticos y la necesidad de igualar a quien no ha delinquido con quien lo ha hecho”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo