Uribe críticó a Mancuso por ser gestor de paz y cuestionó a Gobierno por no escoger a otro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl expresidente Álvaro Uribe afirmó que la designación de Salvatore Mancuso como gestor “tiene más intención de amenaza política que de paz”.
Luego de que al exparamilitar Salvatore Mancuso le concedieran la libertad a prueba, Álvaro Uribe, presidente en dos periodos consecutivos (2002 – 2010) y quien firmó la extradición del comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), criticó que el gobierno de Gustavo Petro lo nombrara gestor de paz y lanzó duros dardos.
“De Mancuso nada me aterra cuando pienso que se cambió autodefensa por asesinato y desaforo de dinero. Hubo jactancia de control territorial y de órganos del Estado ante el silencio de muchos de sus voceros. Entonces, ¿por qué extrañarse de su alianza con los enemigos de la víspera para vengar la autoridad que no pudo someter?”, afirmó Uribe en declaraciones publicadas en sus redes sociales.
¿Quién es Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar al que se le concedió libertad a prueba?
El exmandatario Álvaro Uribe aseguró que, aunque el nombramiento de Mancuso como gestor de paz es de libre albedrío por parte del presidente Gustavo Petro, hay una “discriminación” con otros exparamilitares.
“Nadie discute que el presidente de la República tiene la facultad de nombrar gestores de paz que salen de la cárcel a cumplir su tarea. Los nombré del ELN, llevaban más de 20 años presos. Después protesté porque sin causa justa los revocaron. Que Mancuso sea gestor de paz para algunos conviene y para otros no.
Las razones tienen más intención de amenaza política que de paz. Pero la discriminación es inexplicable. Hay exparamilitares que fueron extraditados, tuvieron muchos años de cárcel en los Estados Unidos, regresaron y continúan presos en Colombia”, señaló el también exsenador.
En sus declaraciones, Uribe nombró a exparamilitares como Rodrigo Tovar, conocido como Jorge 40, y Carlos Jiménez, Macaco, y cuestionó: “¿qué tienen que decir para que los nombren gestores de paz, deben acusarme?”.
¿La llegada de Mancuso podría tener implicaciones para Álvaro Uribe?
“Ya que dieron el paso con Mancuso, no hay razón para que a estos se lo nieguen”, subrayó.
El expresidente también lanzó acusaciones contra la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, asegurando que en el tribunal “forzaron el argumento de que Mancuso era el contacto (la bisagra) con el Ejército para incluirlo en los beneficios de esta”.
“El abuso mínimo de la JEP es la publicidad de declaraciones de Mancuso, no corroboradas, que afectan el derecho fundamental de la honra de muchas personas, y ahí me cuento”, puntualizó Álvaro Uribe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo