Uribe rechazó las “maturrangas de diplomáticos”, por ausencia de Colombia en la OEA

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 11:11:44

El expresidente aseguró que prefiere la franqueza de Gustavo Petro y no las movidas raras de los diplomáticos para dar la espalda a esos compromisos.

La Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió el pasado 12 de agosto para aprobar una resolución que condenó las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, y en particular, la arremetida del régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia católica. ¿La sorpresa? La ausencia de la delegación colombiana. 

Mucho se especuló sobre dicha decisión y las razones que tuvo el Gobierno de Gustavo Petro para no presentarse. Sin embargo, este domingo Noticias Caracol reveló que, precisamente, fue la nueva administración la que dio la orden de no asistir a sesión de la OEA para condenar al régimen de Daniel Ortega.

(Lea también: “Uribe tiene razón”: Petro da la derecha al expresidente sobre depender de gas venezolano)

Uribe critica ausencia de Colombia en la OEA

Luego de que el noticiero reportara que el embajador designado ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, respondió que no sabía si debía o no asistir a la sesión en la que se condenó a Nicaragua y, además, que el canciller Álvaro Leyva Durán fue quien ordenó que Colombia se ausentara, el expresidente rechazó las movidas del nuevo Gobierno para dar la espalda a esos encuentros.

A través de su cuenta de Twitter, el líder del Centro Democrático indicó que es preferible la franqueza de Petro, ya que se puede apoyar o rechazar sus ideas, a las maturrangas (astucia tramposa o de mala intención) de los diplomáticos.

En tal sentido, el exmandatario parece enviar un mensaje a Petro para que se pronuncie con claridad sobre su posición con respecto al régimen de Nicaragua.

Según el periodista Daniel Coronell, de W Radio, los movimientos del nuevo Gobierno atienden a que el presidente busca conciliar con Nicaragua la última sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, para que se permita que los pescadores de las islas de San Andrés y Providencia puedan seguir trabajando en esas aguas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Sigue leyendo