"Gracias a Álvaro Uribe se acabaron los falsos positivos en Colombia": Centro Democrático
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioEn medio del informe final que entregó la Comisión de la Verdad, el partido de gobierno emitió un comunicado refiriéndose al tema.
La cuenta oficial del partido Centro Democrático fijó en su cuenta de Twitter un comunicado en el que afirma que durante el mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez se acabaron los falsos positivos en Colombia.
(Vea acá: [Video] Petro logró encuentro con Urbe y consiguió la foto que le faltaba)
Este mensaje se publicó el 28 de junio, el mismo día en el que se entregó el informe final de la Comisión de la Verdad al presidente electo Gustavo Petro.
En el comunicado el partido Centro Democrático manifestó que para ellos es indispensable recordar los resultados que se dieron bajo la política de seguridad democrática; y que se debe hacer es una lectura correcta que se base en la verdad jurídica y no en una verdad interpretativa de los hechos.
“Según los datos de la Comisión de la Verdad, el cambio en la tendencia y la gran disminución de homicidios, desaparición forzosa, secuestro, reclutamiento, se dieron en el gobierno de Álvaro Uribe”, afirma el Centro Democrático.
Según el partido del ex mandatario, durante su gobierno hubo más desmovilizaciones que bajas y capturas; también que durante el año 2003 se instruyó que toda muerte en combate debía ser atendida por el CTI acuerdo que en 2006 se formalizó entre el Min Defensa y la Fiscalía.
“Mienten aquellos que afirman que existía una doctrina de Vietnam o ‘body counting’, esa mentira se cae por su propio peso; así los constatan las declaraciones del general Mora Rangel y del viceministro de la época Juan Carlos Pinzón”.
(Le puede interesar: Comisión de la Verdad pide extradición como última instancia y no “sacar verdad del país”)
Finalmente, el comunicado dice: “Gracias a las acciones tomadas por el gobierno de Álvaro Uribe se acabaron los falsos positivos del país”.
Sin embargo, los comentarios en redes no se hicieron esperar y una lluvia de críticas ha llovido a la publicación del Centro Democrático. Aquí algunos de los mensajes:
“Ni mi ex me tiro una mentira tan grande”; “cinismo en su máxima expresión, solo lo creen los de su mismo partido y los medios tradicionales”, “el gobierno de Uribe no sólo estimuló la comisión de falsos positivos, tampoco dio crédito ni protección a los soldados que se atrevían a denunciar a sus compañeros asesinos”; “no sean descarados y dejen de creer el pueblo tonto. No reten más el pueblo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo