Procuraduría mantuvo suspensión contra Álvaro Leyva: dicen cuándo volvería al cargo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el procurador del caso, alejando a Leyva del cargo se evita que repita la conducta por la cual fue suspendido inicialmente.

La Procuraduría General dejó en firme la suspensión contra Álvaro Leyva, quien salió del cargo el a finales de 2024, luego de que se le abriera un proceso disciplinario por sus presuntas irregularidades en el proceso licitatorio de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons.

Según el Ministerio Público, la decisión se da con el fin de: “Evitar que se repita la conducta por la cual fue suspendido inicialmente, lo que podría suceder de regresar al cargo. Contra esta decisión no procede recurso alguno y así se lo hizo saber el Delegado a la defensa”. La suspensión contra Leyva inició el 24 de enero pasado e iría hasta finales de abril, a partir de allí esa suspensión se puede prorrogar por otros tres meses, de acuerdo a la ley colombiana.

(Vea también: Advierten a colombianos que quieren sacar el pasaporte; problema lo están sufriendo muchos)

Durante la mañana de este miércoles, se reinició el proceso contra Leyva y quien ha insistido en que el freno a la licitación, en septiembre de 2023, estuvo ajustado a la ley colombiana. El primer cargo tiene que ver con el hecho de que la Cancillería declaró desierta la licitación para encontrar quién se haría cargo de la fabricación de pasaportes que, durante años, ha manejado la compañía Thomas Greg & Son.

Para la Procuraduría, Leyva no habría tenido los “fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal”, explicó el Ministerio Público, que investiga al concejal motero de Bogotá.

El segundo cargo está relacionado con la decisión que tomó la Cancillería de decretar la urgencia manifiesta, luego de que esa misma entidad declarar desierta la licitación. El problema, para la Procuraduría, es que Leyva, al parecer, no tenía los argumentos para haber declarado esa urgencia, pues en el proceso de licitación sí había una empresa que cumplía con los requisitos exigidos por el Estado para quedarse con el contrato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo