Por fin alguien entró a verificar el lugar en el que Andrés Felipe Arias está recluido

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, que se reunió dos horas con el exministro de Agricultura.

La visita del organismo se adelantó en la mañana de este jueves en la Escuela de Caballería, en el norte de Bogotá, y fue autorizada por el Inpec.

Brunori indicó que se busca establecer la situación de derechos humanos en la que permanece Arias, —que no debería representar un problema teniendo en cuenta las comodidades que ofrece el Cantón Norte— y conversar con él sobre la recomendación de la ONU para que su caso pueda ser revisado en segunda instancia, indicó W Radio.

El exministro Andrés Felipe Arias se habría convertido en agricultor urbano

Entre tanto, Víctor Mosquera, abogado de Arias, aseguró en Blu Radio que el organismo internacional también “va a revisar que está fuertemente custodiado, que está en un establecimiento carcelario especial, pero que cumple con todos los requisitos de una prisión”.

La defensa dijo que el exfuncionario teme por su vida y por eso espera que el informe de la ONU “emita un informe frente a lo que para él han sido incumplimientos del Estado colombiano” y que, según el abogado, representan una violación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Esto porque el caso de Arias fue juzgado por la Corte Suprema de Justicia y no ha sido revisado, pues la figura de la segunda instancia aplica solo para funcionarios condenados después de 2018 y la sentencia del exministro data de 2014.

Corte quiere saber dónde está Arias y en qué condiciones; ¿está enfermo?

Varias autoridades también esperan el informe que entregue la ONU sobre las condiciones de reclusión de Arias, pues se ha especulado que cuenta con grandes comodidades, pese a que inicialmente se ordenó que fuera trasladado a La Picota para pagar el tiempo restante de la condena de 17 años que le impuso el alto tribunal por las irregularidades del programa Agro Ingreso Seguro (AIS), durante el gobierno de Álvaro Uribe.

Los resultados de la visita del alto funcionario de la ONU se conocerían en las próximas horas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo