Alimentos del PAE están llegando en estado de descomposición, según padres de familia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La queja proviene de una comunidad en Cesar y fue enviada a la Coordinación de Interventoría de Resguardos Indígenas y a la Coordinación Departamental del PAE.

El personero del municipio de Pueblo Bello, Cesar, Roberto Marín denunció nuevas irregularidades en la contratación del Programa de Alimentación Escolar, PAE; esta vez en una institución del resguardo Businchama de la vereda La Honda, donde los alimentos están llegando en estado de descomposición.

Por este motivo, la asamblea de padres de la institución envió un oficio a la Coordinación de Interventoría de Resguardos Indígenas y a la Coordinación Departamental del PAE, por la inconsistencia en la entrega de la materia prima para la preparación de los alimentos.

(Vea también: Operativos sorpresa para verificar calidad de alimentos en colegios de Ibagué)

Asimismo, solicitaron la contratación de otra manipuladora de alimentos por el aumento de cobertura escolar, ya que en el momento solo cuentan con una y sin el pago de sueldo adeudado.

“Exigimos el adecuado manejo de la materia prima de los alimentos del programa, que permita garantizar la cadena de frío y la inocuidad alimentaria, pues en repetidas ocasiones los productos (carnes, verduras y demás víveres) son transportados en motos, en sacos que son dejados en el suelo en la entrada de la escuela”, indicó el oficio.

El documento también precisó que, “solicitamos también que los huevos sean suministrados en especie y no dejando el dinero a la entidad que no tiene negocio de expendio de este producto, dinero que es insuficiente para comprar la totalidad de 93 huevos”.

Ante esta situación, el personero de Pueblo Bello, Roberto Marín señaló que trasladará la queja hasta la Procuraduría General de Nación para que inicien investigaciones disciplinarias en el Cesar.

“No vamos a permitir que se sigan invirtiendo mal y que se sigan apropiando de los recursos que son para los niños todas esas personas que están detrás de las contrataciones en el tema PAE”, acotó Marín.

Un caso similar se evidenció el pasado mes de abril en la Institución Educativa Minas de Iracal, ubicada en el corregimiento que lleva el mismo nombre. Tras conocer la situación el personero de Pueblo Bello, Roberto Marín inició una investigación y presentó una denuncia ante la Fiscalía.

La entrada tamién la puede ver en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo