Alianza Verde tendrá importante reunión para definir si seguirán apoyando a Petro o no
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioVarios miembros de la colectividad abogan por pasar a la independencia y se niegan a votar la reforma a la salud, mientras que otros quieren permanecer.
La Alianza Verde, partido que es actualmente de la coalición del presidente Gustavo Petro, tiene previsto este lunes 27 de noviembre reunirse para analizar si deben o no continuar en el grupo de partidos que apoya a la actual administración de la Casa de Nariño.
La polémica interna la desató la controversial reforma a la salud, que varios miembros de esta bancada se han negado a apoyar y, por lo cual, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, le enrostró a la colectividad la burocracia que tiene en varias entidades oficiales.
(Vea también: Los verdes se rompen por postura ante Petro y sus reformas)
Eso generó un comunicado conjunto de los 15 representantes a la Cámara y de los 9 senadores, al igual que de todas las directivas, rechazando esa presión.
Dentro de la colectividad hay un sector que pide permanecer en la coalición petrista, mientras hay otro más que aboga por pasar a la independencia. Además, pero son muy pocos, hay algunas voces que hablan de hacer oposición. Aquí estaría, por ejemplo, el senador Jota Pe Hernández.
(Lea también: Denuncian a 15 congresistas de Alianza Verde por presuntas dádivas del Gobierno)
Entre quienes han llamado a pasar a la independencia están las representantes Katherine Miranda y Catherine Juvinao (quien pidió declararse en independiente), dos mujeres que se han opuesto con fuerza a tramitar la reforma a la salud tal cual la impulsa la Casa de Nariño y han abogado por modificaciones de fondo.
Y de otro lado están representantes como Santiago Osorio, quien advirtió que, pase lo que pase en la reunión de este lunes, su decisión es seguir apoyando a Petro y todas sus reformas. En esta orilla también se han ubicado Olga Lucía Velásquez e Inti Asprilla.
Alianza Verde, en todo caso, es un partido oficialista que tiene fichas en dos embajadas, en el Departamento Administrativo de la Presidencia, en la Consejería de Regiones, en el Sena, en el Icetex y en Fondo Paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo