Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es la tercera de las opciones a las que apelará el Gobierno Nacional para salir de esa manada, considerada invasora y la más grande del mundo fuera de África.
Colombia aplicará la eutanasia a algunos de los 166 hipopótamos del abatido barón de la cocaína Pablo Escobar que se reproducen sin control, informó este jueves la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, al dar inicio al plan del Gobierno para frenar su expansión.
(Le interesa: Quién es Luis Molina y por qué interfirió en que René Higuita terminara en la cárcel)
De acuerdo con Muhamad, la eliminación de los mamíferos que crecen en el río Magdalena será una de las tres medidas de las autoridades para prevenir el daño que causa esta especie invasora, junto a la esterilización y el traslado a otros países.
“Inicia la primera etapa de este plan de manejo que la próxima semana va a mostrar la fase de esterilización de hipopótamos en Colombia“, dijo en una rueda de prensa. La ministra espera que sean por lo menos 20 este año.
Sin detallar el número, Muhamad agregó que “a una parte de la población” también le aplicarán la eutanasia, aunque no especificó cuándo empezará ese proceso.
“Son animales muy territoriales” y “con altísima agresividad” que “para su alimentación afectan todo el ecosistema”, subrayó Muhamad.
Otros serán enviados a México, India o Filipinas, que se mostraron abiertos a recibir ejemplares. El Gobierno aún está tramitando los permisos necesarios para los traslados.
Los hipopótamos llegaron a Colombia por capricho de Pablo Escobar, que introdujo una pareja proveniente de África en su zoológico personal de la Hacienda Nápoles, en la región del Magdalena Medio.
Tras la muerte del entonces mayor narcotraficante del mundo, a manos de la policía en 1993, y la intervención oficial de sus propiedades, los mamíferos quedaron desamparados y empezaron a reproducirse. Algunos han atacado a pescadores en el río más importante del país.
En la actualidad hay una cifra récord de 166 hipopótamos y según cálculos del Ministerio de Ambiente para 2035 podrían ser 1.000 si no se frena su expansión.
En los últimos años la corporación ambiental Cornare hizo una veintena de esterilizaciones, ante el dilema de qué hacer con la manada, la más grande fuera de continente africano. Ambientalistas señalan que ese procedimiento causa sufrimiento al animal y pone en riesgo la vida de los veterinarios.
David Echeverri, representante de esa organización que estará al frente de las cirugías, reconoció que uno de los riesgos es la muerte o la reacción alérgica a la anestesia.
El gobierno de Gustavo Petro ha sido enfático en que los hipopótamos ocasionan un grave daño ambiental y destinará alrededor de 10.000 dólares para cada esterilización.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo