Algunos colombianos en Ucrania tendrán que quedarse a combatir, según Cancillería

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-07 09:49:48

El Gobierno ha destinado un vuelo humanitario para repatriar a los connacionales que han logrado llegar a Polonia y Hungría tras salir de Rusia.

La invasión rusa a Ucrania ha provocado un éxodo masivo de personas hacia Hungría, Moldavia, Eslovaquia, Rumania y Rusia, países en los que esperan ponerse a salvo del conflicto; según la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, cuatro millones de personas “podrían escapar de Ucrania en las próximas semanas y meses”.

En el caso de los colombianos, con corte al 5 de marzo, la Misión Diplomática y Consular en Polonia informó sobre la evacuación de 10 colombianos de Ucrania, con los  que se completaría un total de 261 connacionales que han tenido que abandonar esa nación por el conflicto con Rusia.

(Vea también: [Video] Matrimonio en medio de la guerra: dos médicos se casaron en un hospital de Ucrania)

Sin embargo, la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez, confirmó que pese a los esfuerzos del Gobierno para lograr ubicarlos y traerlos de vuelta al país, hay un grupo de connacionales que debe quedarse a combatir a las tropas rusas.

“Hay connacionales que tienen familiares ucranianos que son hombres menores de 60 años; es decir, que deben quedarse combatiendo. Parte de estas familias han resuelto permanecer allí. En todo caso, hemos estado atentos con nuestra embajada en Polonia para que cualquiera que opte salir, pueda hacerlo”, explicó la canciller en un video publicado en Twitter.

La vicepresidenta aseguró que en hoteles y hostales polacos y húngaros hay 56 compatriotas que están recibiendo alimentación y atención médica.

“Seguimos al frente de nuestra población, acompañándolos para que todos puedan tener un feliz regreso a sus hogares excepto los que tienen familiares ucranianos y deben quedarse. Pedimos a Dios que ojalá se resuelva pronto esta situación y que no siga esta violencia cruenta”, agregó Ramírez.

Este es el video compartido por la canciller Marta Lucía Ramírez:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo