Invierno tiene con el agua al cuello a 99 municipios: alerta roja ante posible inundación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-21 20:22:35

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta y pidió al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres adoptar medidas urgentes para contrarrestar el fenómeno de La Niña.

Al menos 99 municipios están el alerta roja por riesgos de inundación o deslizamientos por las lluvias y el invierno que azotan al país, alertó este domingo la entidad.

Para la Defensoría del Pueblo, es preocupante la situación ya que los datos más actualizados del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los últimos ocho días, muestran que 70 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación y 29 por deslizamiento.

Estas son las cifras de la Defensoría con las regiones en riesgo por inundaciones:

  • Antioquia: con 17 municipios
  • Casanare: 15
  • Meta: 15
  • Bolívar: 11
  • Cesar: 4
  • Córdoba: 3
  • Atlántico: 2
  • Guaviare: 1
  • Santander: 1
  • Vichada: 1

(Lea también: [Video] Dos niños murieron y otros dos resultaron heridos por derrumbes en Antioquia)

De otro lado, en alerta roja por deslizamientos están:

  • Antioquia: con 12 municipios
  • Meta: 4
  • Casanare: 2
  • Cesar: 2
  • Santander: 2
  • Boyacá: 1
  • Caldas:1
  • Cundinamarca: 1
  • Magdalena: 1
  • Nariño: 1
  • Norte de Santander: 1
  • Risaralda: 1

Emergencias por lluvias en Colombia

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, cuando las comunidades sufren por una inundación o deslizamiento se afecta su derecho al goce a un ambiente sano, también la salud, el trabajo, la vivienda digna, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, incluso la vida misma.

“Por eso, es urgente que el sistema de riesgo tome medidas inmediatas”, expresó el funcionario.

En esa dirección, solicitó a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo reevalúen y actualicen los planes de gestión del riesgo y tener en cuenta las condiciones meteorológicas y climatológicas actuales y para las próximas semanas.

(Lea también: “Estamos peleando para que nos miren”: Leicy Santos, por inundaciones en su pueblo)

“Son preocupantes los riesgos y las consecuencias que puede traer el fenómeno de La Niña a las comunidades más apartadas y vulnerables. Si no se toman medidas urgentes pueden presentarse condiciones que afecten los derechos humanos“, puntualizó Camargo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Sigue leyendo