Alerta en Cundinamarca por jarillones del río Bogotá, habrá jornada de revisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn este momento, las cuencas altas y medias del río Bogotá se encuentran en alerta roja, según lo reportó el Ideam.
Durante la mañana de este lunes se realizará un recorrido en lancha para revisar el estado de los jarillones del afluente que previenen las inundaciones.
Continúan las emergencias en Cundinamarca por el desbordamiento de río Bogotá. En el departamento, que ha sido uno de los más golpeados del país por la temporada de lluvias, se mantiene la alerta roja por los altos niveles del afluente que ha generado inundaciones en los últimos días.
En ese sentido, en el municipio de Nemocón (en el centro de Cundinamarca) un jarrillón, que sirve para la contención de agua, se rompió y generó inundaciones que afectaron a varias familias y predios del sector.
(Podría interesarle: Fiscalía imputaría cargos a policías señalados de disparar contra joven en Cajicá)
Por esta razón, equipos técnicos de la gobernación y de la Corporación Autónoma Regional (CAR) realizarán en la mañana de este lunes, 13 de junio, un recorrido en lancha a través de las cuencas bajas y medias para verificar el estado de los jarrillones en el río, que al romperse pueden generar inundaciones.
“La experiencia nos muestra que el río Bogotá puede tener el fenómeno de desbordamiento, pero también es muy frecuente que se genere la ruptura de jarillones, porque muchas fincas para botar las aguas al río los intervienen de manera no técnica, lo que hace que se filtre el agua, y el río se lleve los jariilones”, indicó Nicolás Garcías, gobernador de Cundinamarca a Caracol Radio.
Por el momento, los municipios con mayor riesgo de inundación son Girardot, Tapulo y Tocaima. En este último, más de 40 familias han resultado afectadas por las inundaciones y actualmente un jarillón en ese sector se está socavando por los altos niveles de río.
(Le recomendamos leer: Biofilia: baños de bosque para mejorar la salud)
De acuerdo con las autoridades, en este momento se tiene descartada una orden de evacuación de las poblaciones aledañas al afluente. Sin embargo, se recomienda a los habitantes estar atentos a las indicaciones de los equipos de gestión del riesgo que monitorean la situación en varios municipios del departamento.
Cabe señalar que en lo que va de la primera temporada de lluvias en el país, en Cundinamarca 15 personas han fallecido y se tienen reportes varias personas desaparecidas.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo