Invima lanza alerta sobre Ranitidina inyectable y ordena retirar lotes en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos de la entidad dijo que existe un riesgo sanitario sobre el producto y pidió que se saque del mercado.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó el retiro preventivo de los lotes con principio activo de “Ranitidina solución inyectable”.

La entidad explicó en la alerta sanitaria que encontró un posible riesgo debido a la “presencia de niveles inaceptables de la
nitrosamina nitrosodimetilamina (NDMA) en el producto”.

El texto detalla que “las nitrosaminas están clasificadas por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) como ‘probablemente carcinogénica'” en una categoría 2. Este químico también puede encontrarse en el humo del tabaco, algunos alimentos procesados y en ciertos artículos de aseo, etc.

¿Para qué sirve la ranitidina?

El Invima señaló que este medicamento se usa para el “tratamiento de la ulcera gástrica o duodenal”.

Por eso, les pidió a los usuarios de este producto que si han presentado algún evento adverso asociado al consumo, lo reporte de manera inmediata a través del sitio web del Invima en este enlace.

Retiro de lotes de ranitidina inyectable

El Invima le ordenó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales que adelante las actividades de inspección vigilancia y control en los establecimientos donde potencialmente puedan comercializar el producto con las características descritas.

Dichas entidades tienen la potestas de tomar las medidas que considere necesarias y destruya los lotes que encuentre disponibles para la venta al público. Además, deben informar al Invima si hallan el producto en los canales comerciales.

En cuanto a las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS) y los profesionales de la salud, deben abstenerse de comercializar y utilizar este producto, y si encuentran existencias se deben poner en cuarentena.

Entre tanto, los establecimientos distribuidores y comercializadores deben abstenerse de distribuir y comercializar este medicamento o pueden ser sancionados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo